>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

Episodios gabinianos

Gabino de Lorenzo.

“Lo peor que le puede ocurrir a cualquiera es que se le comprenda por completo”.  (Carl Gustav Jung).

 

Leo en EL COMERCIO que el Gobierno municipal de Oviedo busca destino para toda la impedimenta de material de cocina que Gabino de Lorenzo decidió en su día instalar en determinadas dependencias municipales. El que parecía primer edil perpetuo de Vetusta podía permitirse el lujo de no acudir a los Plenos. Sin embargo, su pasión por las plácidas sobremesas precedidas de mesa y mantel  no declinó hasta el fin de su mandato como regidor carbayón. Gabino y sus pitanzas.

Episodios gabinianos. Cuando se escriba la historia de la Asturias de las últimas décadas, es indudable que el actual Delegado del Gobierno tendrá un enorme protagonismo. La política acompañada de tambor y gaita, de zarzuela, de fartódromos para el respetable. Todo alegría, todo alegrías.

Gabino el campechano. Gabino el gracioso. Gabino el de la boina. Gabino, el amo del prau del conservadurismo llariego. Gabino, el gran artífice de una ciudad abigarrada de estatuas y adoquines. Gabino, el gallu del PP.

Episodios gabinianos, con sus pitanzas, con sus chistes facilones, con sus obras permanentes. Años lleva fuera del Ayuntamiento de Oviedo y, sin embargo, de no haberse producido un cambio en el Gobierno municipal, todo ese arsenal para pitanzas de urgencia seguiría ahí, sería inamovible.

Episodios gabinianos.  La Vetusta de últimos del siglo XX y de principios del XXI  tendría, además de otros ámbitos principales de la trama, todas aquellas dependencias del Ayuntamiento donde tuvieron lugar encuentros acompañados de suculentas y abundantes viandas. Allí se arreglaba todo, allí se dilucidaba todo.

Y reconozcamos que estamos ante algo mucho más llariego que “el buen rollito” de Zapatero. No, aquí, de progresías sólo las justas, oiga. Aquí, largas sobremesas tras sabrosos y contundentes platos. Sin duda, la mejor manera de encarar cualquier asunto, afrontándolo con un espíritu positivo.

Todo el pintoresquismo transcendiendo. Fíjense: hasta no me cuesta nada imaginarme en algún momento la partida de tute, con sus copas, cafés y puros, con sus mirones aprobando la astucia en las jugadas.

Episodios gabinianos. Cuando la política vetustense fue un chigre. Cuando la política de Oviedo, si quería trascender lo llariego, era una zarzuela castiza y graciosa. Cuando lo chabacano fue la norma. Cuando la pulcritud estaba proscrita.

Todo un estilo, sí, señor. Toda una forma de hacer política, más aún que populista, populachera.

Y, paradojas de la vida, todo ello tuvo lugar en la ciudad de la etiqueta y del buen gusto, en la señorial capital de las Asturias, que estuvo encantada de tener al frente a un majo de zarzuela y a  un gracioso de chigre.

Episodios gabinianos en los que Valle-Inclán podría haber encontrado también mucha inspiración para una milagrera ciudad en su política oficial.

¡Qué grande fue Gabino!

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031