>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

Tras la rueda de prensa de Caunedo

Tras haber transcendido la noticia de la trama asturiana de Aquagest más allá de nuestra tierra, con el bochorno colectivo que ello supone, como era de esperar, Caunedo salió a la palestra dando explicaciones acerca de todo lo que se vino publicando sobre el asunto. De momento, aporta facturas de su tarjeta. Y, por otro lado, niega estar implicado en los florentinos apuntes de su amigo Joaquín. O sea, la palabra del ex regidor de Oviedo frente a las anotaciones de su amigo de la adolescencia. Y no tengo constancia de que el señor Fernández haya desmentido esos conceptos tan versallescos que dejó escritos, según se vino publicando.

Cierto es que, en el más favorable de los supuestos, al señor Iglesias Caunedo no le beneficia en absoluto haber sido compañero de viaje del personaje que, según parece, es el principal responsable de esta trama turbia y turbulenta en nuestra tierra. Cierto es también que, hasta el momento, no tenemos conocimiento de que el anterior alcalde de Oviedo haya manifestado su disposición a emprender acciones legales contra los causantes de esos escritos que lo acusan. Cierto es que, para hacerse una composición de lugar lo más objetiva posible, sería muy del caso que saliese a la palestra el susodicho señor Fernández. Cierto es que todo el mundo tiene derecho a invocar el beneficio de la duda. Y cierto es también que en EL COMERCIO se habla de que fuentes próximas a don Joaquín avalan la versión de Caunedo.

En fin, sucedió lo esperado. Caunedo no dimite, ni siquiera para defenderse ante la escandalera provocada por lo que se viene publicando de su presunta relación con el ‘caso Aquagest’. Por lo tanto, todo está en «veremos». Habrá que saber si la dirección del partido en Asturias considera satisfactorias sus declaraciones. Habrá que saber también si el señor Fernández se va a pronunciar sobre el asunto. Habrá que saber, en fin, la deriva que seguirá tomando esto en lo que se refiere a nuevas cosas que se vayan conociendo al respecto, que, sin duda, no serán nada alentadoras para la vida pública llariega.

Por otro lado, me llama mucho la atención que se hable tanto de ética, lo cual siempre es positivo, pero que, sin embargo, no se ahonde en una valoración estética de este asunto, valoración estética marcada, como escribí recientemente en estas mismas páginas, por la sordidez.

Y es que, sea como sea, la podredumbre que sufre nuestra vida pública alcanzó ya un punto de no retorno. Entre la fortuna oculta de Villa, el ‘affaire’ escandaloso de Rato y esta historia de Aquagest, en la que, al menos, las conversaciones que se conocen dan cuenta de una corrupción galopante, esto ya es irrespirable.

Y no nos confundamos: aquí el problema no es sólo que haya personas implicadas en los mencionados escándalos, ni tampoco que esas personas militen en determinados partidos que hablan de regeneración pero que no se la aplican a sí mismos. Aquí, el problema es del sistema, de un sistema con unos profesionales de la política que todo lo pudren, profesionales de la política que actúan como patanes enriquecidos y que pusieron toda la voluntad del mundo en saquear las arcas públicas, en privatizar servicios, en pudrirlo todo.

Tienen que irse. Y hacerlo ya.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


noviembre 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30