>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

Panorama Vetustense: Cine en el centro de Oviedo

Los presupuestos de la Fundación Municipal de Cultura, aprobados ayer, incluyen mejoras en el teatro Campoamor, que recuperará su pantalla de cine.

“El pensamiento crítico es la facultad humana específica. El pensamiento instrumental, o sea, pensar cómo conseguiré, qué haré para coger esto y aquello, cosa que hacen muy bien los chimpancés. De hecho, los chimpancés son unos animales con una inteligencia instrumental excelente”. (Erich Fromm).

 

Por vez primera en los últimos años, la noticia no es que se cierre un local de cine en la ciudad, sino que, antes al contrario, en el caso de Oviedo, podrá verse el séptimo arte en su mismo centro, esto es, nada menos que en el Teatro Campoamor  A esto hay que añadir la compra por parte del Ayuntamiento de un proyector para el Filarmónica.

Insisto: la noticia es magnífica, se invierte la tendencia más actual, la de un mundo en el que van desapareciendo los cines y las librerías del corazón mismo de las ciudades. Y, a este respecto, resulta obligado preguntarse qué se puede esperar de una sociedad en la que algo así ocurre, en la que los libros y las películas se comercializan en Grandes Superficies.

Y, miren, no es lo mismo, no puede serlo, salir del cine y toparse con espacios comerciales dentro de un gran complejo de establecimientos, que vivir el contraste con la calle.

Salir del cine, digo, con la historia que acabamos de ver interiorizada, oyéndose en nuestro interior las voces y los ecos de sus protagonistas, teniendo en la retina las escenas que más nos impresionaron, y enfrentar todo ello a esa realidad cotidiana que transita por las aceras, y enfrentar todo eso a escenarios, por lo común, conocidos de nuestra ciudad.

Me permito poner como ejemplos experiencias personales: Pongamos que salir del Cine Aramo y dirigir la mirada al reloj de la RENFE, que seguía estando ahí después de unas dos horas embebidos en un mundo de ficción. Pongamos que salir de la librería Santa Teresa, empezando a leer el libro recién adquirido, y prestar a la realidad la suficiente atención para no chocar con ella, en este caso, con una farola cercana al semáforo más próximo, farola más esbelta que las gabinianas que vendrían más tarde.

Y, en cuanto lo anunciado se ponga en marcha, salir del Campoamor o del Filarmónica, sin tener buscar el coche en una inmensa explanada, sin estar fuera de la ciudad.

Prometo hacer un seguimiento del grado de atención que vaya poniendo la opinión publicada en esta noticia, opinión publicada que, perdón por la obviedad, no se localiza sólo en las columnas ad hoc, sino también los titulares, que, según de dónde vengan, se conjuran para venir ofreciendo un panorama desolador que castiga a esta ciudad desde que el gabinismo dejó de gobernarla y abigarrarla.

Magnífica noticia, pues. En Oviedo, vuelve el cine.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


febrero 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29