>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

Viga azul: Fatalismo

Volvió el fatalismo al Carlos Tartiere, volvió uno de esos encuentros en los que casi nada sale bien, en los que el contrario parece inexpugnable y omnipresente. Volvió la sensación de estar sufriendo la crónica de una derrota severa. Ni la defensa estuvo segura, ni el centro del campo ganó la partida, ni la delantera contó con esa pegada que asegura la victoria.

Volvió, de algún modo, el espectro de aquel lejano partido contra el Valladolid en el que los pucelanos nos hicieron ocho goles. Digo el espectro, que no el juego, ni los penaltis, ni el árbitro, ni otras cosas que mejor no mentar. Me refiero a un partido con muchos goles, marcado por los fallos defensivos, en los que el balón va de un área a otra casi continuamente, en los que el juego enloquece.

En la zaga del Oviedo, aparte de los fallos e imprecisiones, lo que más se notó, y creo que resultó nocivo, fue la parálisis y el acogotamiento de los jugadores, que en lugar de sacudirse el dominio sin contemplaciones, parecía que esperaban a que el árbitro parase los ataques pucelanos señalando faltas o posiciones antirreglamentarias.

A los delanteros azules no les faltaron ganas ni lucha, pero pocos balones les llegaron claros y pocas veces dispararon en función de las múltiples ocasiones en las que el balón se movía por el área visitante.

Cierto es que estuvo muy bien Borja Valle en la jugada del primer gol azul. Cierto es que Koné parece haber recuperado la efectividad perdida marcando dos goles, efectividad que regresó hace dos semanas contra el Elche. Cierto es que hay que considerar positivo que Linares esté de nuevo en condiciones de jugar. Seguro que tiene  muchas alegrías que dar al oviedismo. Cierto es  que Toché luchó sin esconderse nunca. Cierto es, en fin, que la salida de Edu Bedia dio más profundidad el equipo.

Pero todo ello, ante los errores y la incomprensible quietud atrás, sumado a un centro del campo que solía perder la partida frente a los vallisoletanos, no sólo resultó insuficiente, sino que ni siquiera nos acercó a igualar el partido tras la segunda parte.

Fatalismo, que nunca desaparece del todo, que vuelve cuando menos se le espera, que no hay forma de evitar por y para siempre.

Jugamos agarrotados. Nos faltó la solvencia para encarar con  cierta épica un resultado que se nos pone en contra. Nos faltó creer en nuestras posibilidades. Nos faltó seguridad y confianza.

Se recordará este partido como aquel en el que el fatalismo volvió a hacer acto de presencia. Lo que toca es obvio: romper la parálisis que hoy se sufrió. Y seguir yendo a por todas.

Y a por todos. Equipo hay, no lo duden.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


marzo 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031