>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

EL VIEJO HUCA

Nuestros dirigentes llariegos son fantásticos. Rescatan de los cajones el proyecto de un área metropolitana que, según dicen, será clave en nuestro progreso y desarrollo, y, con ello, relacionan los terrenos del viejo hospital, ahora cerrado, cuyo mantenimiento nos cuesta no poco en dinero público.

De sobra se sabe que se quedaron atrás los tiempos de los pelotazos urbanísticos, que el ladrillo ya no es el milagro económico para avanzar. Desde el ámbito autonómico, tiempo llevaban sin concretar qué proyecto iban a darle a ese entorno hoy clausurado y, de paso, qué soluciones contemplaban para un barrio en el que los negocios van cerrando continuamente.

Cualquier proyecto que se haga tiene que ser algo que acuerden las tres Administraciones. En la estatal, don Gabino de Lorenzo sigue en funciones dándonos alegrías con sus declaraciones y puestas en escena. En el ámbito autonómico, acaban de sacarse de la chistera lo del área metropolitana como la madre de todas las soluciones. Y, en lo que respecta al Ayuntamiento de Oviedo, no sólo se encuentra condicionado por la situación económica, sino que además se ve abocado a tener que coordinarse con las otras Administraciones, lo que complica aún mucho más la situación.

Lo cierto es que, a estas alturas, de nada sirve hablar, aunque sea totalmente cierto, de una falta de previsión que viene de muy lejos. Lo cierto es que, por otro lado, no se puede soslayar que resulta obligado luchar hasta el agotamiento para evitar la decadencia de una zona de Oviedo que sigue teniendo una enorme potencialidad. Lo cierto es que, a primera vista, salvo que se arbitren soluciones mejores, lo más sensato puede ser vincular la salida a estos terrenos con la Universidad, que está tan cerca. Lo cierto es que no valen solo palabras, especialmente la de la Consejera doña Belén Fernández con sus derroches continuos a la hora de emplear adverbios de modo, tan contundentes en apariencia como hueros a la hora de la verdad.

Por otra parte, lo triste del caso es que, aquí y ahora, el entorno del viejo HUCA es la metáfora visible del marasmo en el que nos encontramos. Atascada la política estatal. Ubicada en la decadencia incesante la política autonómica. Y agobiada por frentes continuamente abiertos la política municipal.

No sólo hay carencia de medios económicos para solucionar el problema. También están las trabas que genera la burocracia administrativa. También está la falta de ideas por parte de los políticos en general.

Dejemos las farolas y los magnolios, las jardineras y las esculturas que tanto abigarran, y echemos un vistazo al vivo retrato de lo que dio de sí tanto grandonismo y tanta improvisación.

Hecho esto, toca preguntar a quien corresponda. Toca no resignarse a la incompetencia. Toca que la ciudadanía se haga oír. Toca ya.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930