>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

¿Se volvió loca la modelo?

Los hombres son tan simples y unidos a la necesidad que siempre el que quiera engañar encontrará a quien le permita ser engañado”. (Maquiavelo).

 

Aquella ciudad, tan limpia y pulcra, plagada de farolas isabelinas y magnolias, concebida para disfrute del peatón en la mayor parte del centro urbano, abigarrada de estatuas de encargo, uniformada por los mismos adoquines y aceras, que, además sirvió de modelo a muchas localidades asturianas que siguieron los mismos cánones estéticos, está a día de hoy hipotecada hasta las cejas  y se pone de manifiesto que sus proyectos más megalómanos se encuentran paralizados. No sería exacto afirmar que se volvió loca la modelo patrocinada por el gabinismo, sino que más bien el paso del tiempo la puso en su sitio: había poco más que fachada y derroche, había poco más que una estética que buscaba el deslumbramiento fácil. Había poco más que esnobismo.

Y, a día de hoy, a este Gobierno municipal tan maltratado desde determinados ámbitos mediáticos que en su momento apoyaron con entusiasmo el susodicho modelo de ciudad, no sólo le toca lidiar con una situación económica precaria, sino que además tiene que dar respuesta a muchas de las secuelas de esa herencia, que van desde algunos servicios públicos esenciales que están privatizados hasta el ultimátum que el Alcalde acaba de lanzar a los dueños de los caballos que se encuentran en aquella instalación que el ex regidor y también ex ganadero equino habilitó en su momento.

Y, a día de hoy, a este Gobierno municipal le toca nada más y menos que plantear un proyecto para que la zona de El Cristo recupere un mínimo de vitalidad. Le toca también redefinir espacios de la importancia de la antigua fábrica de gas, por no hablar también de que toca afrontar el futuro más inmediato de los terrenos  e inmuebles de la Fábrica de armas.

Y a día de hoy, a este Gobierno municipal le toca no sólo conseguir el apoyo económico de otras Administraciones para todo ello, sino también dar soluciones viables y con una mínima proyección de futuro. Lo que no se puede decir es que lo tiene fácil.

Y, a día de hoy, hay algo que se obvia inexplicablemente cuando se analiza el día a día de la situación política de Oviedo. Y es que existe un innegable descabezamiento en el principal partido de la oposición. Podría decirse que, en primer término, Caunedo es un político amortizado, al margen de lo que acabe sucediendo judicialmente con su supuesta implicación en el caso Pokemon.

Y, en segundo lugar, es difícil no percatarse de que hay guerras internas en la agrupación ovetense del partido conservador. Así las cosas, la oposición pepera no sólo está a la defensiva ante la herencia que dejó, sino que, dada su situación interna, no se encuentra en las mejores condiciones para plantear proyectos que den respuesta a las urgencias que en este momento tiene la ciudad.

No sería exacto decir, parafraseando la célebre maldad que Madariaga le espetó en su momento a Ortega acerca de Europa  que la modelo se volvió loca, sino que, en este caso, como poco,  la herencia del gabinismo es inservible e inoperante.

A partir de ahí, toca hacer política, también al grupo mayoritario de la oposición.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930