>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

Viga Azul: Ese cielo gris

Ese cielo gris sobre el Tartiere, que parecía presagiar una cita con la melancolía. Ese cielo gris que, sin embargo, no cayó sobre el juego del equipo que, en esta ocasión, aunque sin desplegar un fútbol asombroso, pareció creer en sí mismo. Así, Susaeta hizo algo más que lanzar los saques de esquina, las faltas y el penalti con el que regresó al gol. Así, Borja Valle, además de marcar un gol y de protagonizar con calidad alguna jugada, volvió a ser importante en el juego del equipo. Pero, ante todo y sobre todo, hoy no les quemaba el balón en los pies a los jugadores del Oviedo y había ambición de profundidad en el esquema  y en los pases.

También habría que destacar que, incluso en los momentos en los que el partido estuvo más igualado y el Mirandés atacó con mayor empuje, el Oviedo no renunció nunca a hacer daño  en el contrataque.

Y, por otro lado, la segunda parte se decantó del lado azul. Se diría que el Mirandés dio el partido por perdido cuando el Oviedo marcó el segundo gol y se sabía capaz de ser letal  en los huecos que dejaba el equipo visitante cuando se lanzaba al ataque.

Un Oviedo que, por fin, creyó en sí mismo. Es el segundo partido que se gana con contundencia desde que Generelo está al frente del banquillo. Cuando se marcó el cuarto gol, pensé que podía llegar el quinto, y, desde luego, no fue por falta de ocasiones, sobre todo, una en la que a Koné le faltó generosidad para pasarle el balón a Toché. En lugar de hacer lo más fácil disparó sin fortuna malogrando la ocasión de que entrase “el jorobu”.

Ese cielo gris al que aludí al principio del partido no tiñó de tristeza el partido. Volvimos a ver un Oviedo capaz y resolutivo en ataque, volvimos a ver un Oviedo con ambición y con confianza en sí mismo. Esperemos que no sea un espejismo.

Otra de las cosas a consignar acerca del partido de hoy es que Josete se está ganando, creo que merecidamente, el puesto, pues es lo suficiente eficaz y expeditivo para hacer que el juego defensivo del Oviedo sea solvente.

Por otro lado, no puedo dejar de preguntarme cómo es posible que no se cuente con Omgba, sin ni siquiera convocarlo, dado el poderío físico de este jugador que podría aportar mucho a estas alturas de la liga. Lo mismo digo con respecto a Cristian Rivera, cuya presencia en el centro del campo podía ser útil, al menos como opción ante determinados cambios.

Pero lo esencial es que el cielo gris hoy no se desplomó sobre el Oviedo y sobre el oviedismo, y que todo es posible aún siempre que este equipo sea capaz de creer en sí mismo.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031