>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

El “error Generelo”

Vale poco la pena hablar de los errores de Generelo, que en los partidos que lleva al frente del Real Oviedo son de bulto. Lo que toca es certificar no solo que su nombramiento fue una decisión desafortunada, sino que además se cerró en falso el problema que surgió cuando se produjo el enfrentamiento entre Sergio Egea y una serie de jugadores.

El ‘error Generelo’ viene precedido de una opacidad desilusionante y errónea, con la que se cerró en falso un problema entre el vestuario y el anterior míster del club. ‘El error Generelo’ trajo como consecuencia que, de algún modo, fueran premiados futbolistas que apenas habían participado como titulares, al tiempo que condujo al ostracismo a otros jugadores que hasta entonces habían sido decisivos en el logro de una clasificación tan ilusionante como meritoria.

Pongamos un ejemplo de cada caso. El lateral Fernández fue titular indiscutible desde el segundo partido en el que Generelo ocupó el banquillo azul. Por su parte, dejando de lado que la lesión de Diegui podría ser susceptible de hacer cábalas, Cristian Rivera, joven promesa e internacional en su categoría no solo no jugó como titular, sino que apenas entró en las convocatorias.

Ante ello, la prueba del nueve es categórica. Con semejantes cambios, no mejoraron los resultados, ni tampoco se jugó mejor al fútbol. Y acerca de todo esto, todas las divagaciones que podemos hacer nos llevan a hipótesis desoladoras y decepcionantes.

Teniendo en cuenta que el malestar en el oviedismo no se apagó nunca tras la marcha de Egea, desde arriba se decidió la sustitución del señor Del Pozo. Pero siguió en el banquillo alguien que se dedicó a mimar de principio a fin a aquellos jugadores que, según parece, le lloraban al que fuera director deportivo. Conclusión: con Generelo, al menos en lo que respecta a las alineaciones, Del Pozo siguió estando presente, si no en carne mortal, sí al menos de espíritu. Y así nos fue y así nos va.

En cuanto al último partido ante el Leganés, solo cabe suponer la buena voluntad de los jugadores, la seguridad de Josete y el coraje de Viti. Todo lo demás fue un fracaso. Todo lo demás fue un espectáculo transitado de principio a fin por la impotencia. Tras la bochornosa derrota sufrida en Almería, no era fácil esperar que el equipo levantase cabeza. Desde luego, no lo hizo.

El ‘error Generelo’, al final del partido, reconoció lo obvio: que su balance no era para tirar cohetes. Bien es cierto que nadie le destituyó cuando esto se veía venir, y que, por otro lado, tampoco el interesado presentó la dimisión.

‘El error Generelo’. Una frustración más en el oviedismo, que no viene por el hecho de que se esfuman casi por completo las posibilidades de ascenso. Tras haber estado al borde de la desaparición, tras tantos años en el pozo, es para estar contentos el regreso al fútbol profesional, así como la solvencia que da al club el Grupo Carso. Lo que sucede es que no nos puede ser indiferente que se haya tirado por la borda la posibilidad de ascenso por haber administrado mal una crisis, la que supuso la marcha de Egea.

Se administró tan mal que trajo consigo ‘el error Generelo’, del que siempre nos quedará un buen recuerdo como futbolista, pero que fracasó estrepitosamente como entrenador. Fracasó el propio interesado y los que decidieron ponerlo al frente del equipo, acaso para contentar a quienes no se lo merecían.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031