>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

Protestas en Oviedo

El Movimiento Vecinal Villa Magdalena se presentó ayer ante las puertas del palacete.

Pues sí, parece que, en efecto, aquella ciudad alegre y confiada, que tanto gustaba a los visitantes, que ganaba escobas de oro por su pulcritud en el asfalto, que contaba con un Alcalde amante del pasodoble y la zarzuela, se va convirtiendo en el escenario de una ciudadanía crítica y disconforme, que se sabe hipotecada y que en no pequeña parte tiene mala conciencia por haber apoyado lo insostenible y hasta lo zafio.

Resulta que un mismo día, hay ciudadanos que toman iniciativas para dejar claro su rechazo a todo lo que va suponer el culebrón de Villa Magdalena; hay ciudadanos que manifiestan su solidaridad al colectivo de trabajadores del Hotel de la Reconquista, que últimamente se enfrentan a medidas empresariales claramente lesivas. Por su lado, el colectivo de bomberos muestra su malestar con puestas en escena creativas ciertamente eficaces para hacer saber su situación.

Así, mientras las calles de Oviedo hacen de escenario de malestares varios, no todos relacionados con el municipio propiamente dicho, el ex Alcalde de nuestra heroica ciudad, en su tarea de Delegado del Gobierno en funciones, nos sigue aleccionando acerca de la idílica seguridad que hay en nuestra tierra. Estamos en las mejores manos, de eso no hay duda. Está claro algunos no andan escasos de cuajo.

Oviedo,  2016. No deja de ser paradójico que, en el momento mismo en que padecemos las consecuencias de los despilfarros y derroches del gabinismo, el ex Alcalde sea la principal referencia del Gobierno, también en funciones, de España en nuestra tierra.

¿Alguien piensa ahora en aquellos visitantes que, según se decía, se quedaban extasiados ante la estética de nuevos ricos que imperó en nuestra ciudad en los años de vino y rosas del gabinismo? ¿Alguien piensa ahora si valió la pena tanto castastrazo para salir hipotecados de aquellos inventos, tan aplaudidos mediáticamente, tan apoyados por celebridades que salían muy bien paradas haciendo de coros y danzas, firmando incluso manifiestos?

Esto no se arregla con zarzuelas castizas, ni con pasodobles, ni con balandronadas. Esto necesita una respuesta ciudadana, inequívoca, donde la dignidad no se orille. Esto requiere seriedad. Y la fiesta, entendida al gabiniano modo, ya se acabó. Duró demasiado, pero ya es historia.

Oviedo, el Oviedo más crítico y socarrón. Oviedo, como escenario que acoge los malestares de Asturias. Oviedo, el Oviedo, que ya no está de fiesta, sino que sale a la calle con el traje de faena para invocar derechos, para exigir que se le rindan cuentas.

Es el Oviedo que se despierta tras una fiesta en la que la mayoría de sus habitantes nunca estuvieron invitados.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


junio 2016
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930