>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

Los archivos de la Fábrica de Armas de Trubia

La fábrica de armas de Trubia.

“El arte no es solo ‘sobre algo’, es un algo. Una obra de arte es una cosa ‘en’ el mundo. Y no solo un comentario o un texto”. (Susan Sontag).

 

Fábrica de armas de Trubia, que atesora –y mucho- parte insoslayable de nuestra historia y de nuestra intrahistoria dentro del mundo contemporáneo, que remite a esplendores industriales de una Asturias que ambicionaba protagonismo en la modernidad, que trajo a muchas personas foráneas a nuestra tierra, que, en mucho casos, se asentaron aquí, existiendo en la actualidad una descendencia que queda atestiguada por apellidos que no son llariegos.

Muy recientemente, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Oviedo, al que sus enemigos políticos y mediáticos denominan siempre “el tripartito”, dio, cargado de razón, la voz de alarma al tener conocimiento de que los Archivos de la Fábrica de Armas de Trubia fueron trasladados a Madrid.

Poco tardó el señor Caunedo en manifestar que no se trata de ningún expolio, que los referidos archivos serán digitalizados en la capital del reino y que volverán a su origen, esto es, a Trubia. Al tiempo que decía esto, no desaprovechó la ocasión para arremeter contra “el tripartito” acusándolo de irresponsable por no haber consultado con el Ministerio antes de manifestarse al respecto. Tranquilizador el mensaje del ex Alcalde.

Pero, si les parece, vayamos por partes. En primer lugar, no es novedad que se hayan llevado archivos nuestros fuera de Asturias. Entre otros ejemplos, están los que en su momento fueron a parar a la ciudad gallega que vio nacer al invicto caudillo. Por tanto, nada tiene de extraño que haya cundido la alarma y que las personas responsables del Gobierno municipal se hayan pronunciado al respecto, defendiendo la custodia de un patrimonio que es nuestro.

Por otra parte, cabría preguntarse si el planteamiento más adecuado no sería otro. Me explico. ¿No pudo dignarse el Ministerio de Defensa a haber comunicado en su momento que el traslado de esos archivos era provisional y que, tan pronto hayan sido digitalizados, volverán a su lugar de origen? O, en todo caso, ¿no podría haber comunicado tal cosa nuestro Delegado de Gobierno en funciones, teniendo en cuenta además que su amor hacia Oviedo está fuera de duda? ¡Ay!.

Sabemos que casi todo es posible a la hora de justificar lo que, de suyo, es difícilmente justificable. Pero no tendría que haber sido el Ayuntamiento de Oviedo quien pidiese las explicaciones pertinentes; antes al contrario, habría sido todo un detalle que, por parte de la Administración Central, se hubiesen dado las aclaraciones e informaciones al respecto. ¿O es que no contamos en los ámbitos oficiales de la capital del reino de todas las Españas?

No obstante, yo pediría, respetuosamente, todas las concreciones, es decir, que se nos dijese cuándo serán devueltos esos archivos y que se explicase por qué no se tuvo a bien informar sobre el asunto que aquí nos trae.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


septiembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930