>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

Apuesta por Oviedo

«Avilés, Oviedo y Gijón forman el triángulo central en que se plasma el espíritu de la región: son las tres potencias del alma de Asturias: Avilés, la memoria; Oviedo, el entendimiento, y Gijón, la voluntad». (Valentín Andrés Álvarez).

«Ya no hay pretexto de que Oviedo no tiene quien le escriba con independencia de criterio»

Cuando determinados excesos del ‘gabinismo’ pasan factura, cuando ciertas mudeces, cegueras y sorderas mediáticas ya no tienen viabilidad posible, cuando a Oviedo le toca forjar proyectos para unos espacios que se quedaron sin uso, EL COMERCIO pone en marcha su apuesta carbayona, llevando a los quioscos cada día una edición de y para esta ciudad. Semejante iniciativa es una excelente noticia para la capital asturiana no sólo por la profesionalidad y el prestigio del equipo periodístico que llevará a cabo semejante tarea, sino también porque el público lector tendrá a su disposición informaciones veraces y contrastadas, así como opiniones plurales acerca del acontecer vetustense.

No sólo no habrá maniqueísmo ni en la información ni en la opinión, sino que además no tendrá cabida el pretexto de que Oviedo no tiene quien le escriba con independencia de criterio y con un irrenunciable compromiso de servir al público lector, frente a intereses personales o partidistas.

La edición de Oviedo de EL COMERCIO será, sin duda, una herramienta muy útil para una ciudad que necesita dar soluciones a problemas que exigen respuestas inmediatas. Pensemos en los terrenos y edificios del antiguo Hospital, pensemos en la antigua fábrica de gas, pensemos en los solares de El Vasco, pensemos en la plaza de toros, y así sucesivamente.

A veces, un periódico puede ser el instrumento de debate más útil con que puede contar la ciudadanía democrática. Para ello, sólo hacen falta dos cosas: independencia frente a todo tipo de presiones y dar el protagonismo al público lector para quien está concebido.

Ciertas consignas victimistas que hablaban de cercos a Oviedo ya se quedaron atrás, por falaces y quejumbrosas. Cierto grandonismo que se llevaba a cabo sin pensar en que se estaba hipotecando el futuro de la ciudad está mostrando ahora sus consecuencias. Ciertos apoyos que no separaban bien la información de la propaganda producen, a poco que pensemos en ello, bochorno y frustración.

Hora es de sacudirse rémoras. Hora es de mirar hacia adelante, hora es de asumir los afanes y desvelos que Oviedo concita y que la ciudadanía debe, al mismo tiempo, exigir y exigirse.

Pues bien, todo ello coincide con el arranque de la edición de Oviedo de EL COMERCIO. Y estoy convencido de que este periódico no regateará esfuerzos para desempeñar su papel en el día a día de una ciudad a la que le toca, en gran medida, reinventarse, con lo que ello conlleva de inquietante, pero también de motivación.

Pues bien, estamos hablando de una apuesta periodística que se implicará de lleno en estos nuevos tiempos que vive una ciudad que necesita debates, respuestas y soluciones.

La edición de Oviedo de EL COMERCIO se abre paso en semejante situación y pide el protagonismo que le corresponde a un periódico, esto es, ser la voz y el eco de la sociedad de la que se ocupa, ser la voz y eco de la ciudadanía que, leyendo el diario, se lee a sí misma. Ser las voces y los ecos plurales, diversos y hasta dispersos del conjunto de sus lectores.

Ser, en este caso, la palabra, con su letra y música, de Oviedo.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


septiembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930