>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

A VUELTAS CON EL ASTURCÓN

Resultado de imagen de Wenceslao lopez, el asturcón, el comercio

Resultado de imagen de gabino de lorenzo caballos

«He adquirido mis dudas penosamente; mis decepciones, como si me esperasen desde siempre, han llegado solas -iluminaciones primordiales».(Cioran).

Leo en EL COMERCIO la noticia acerca de la reciente visita que hicieron al centro ecuestre conocido como El Asturcón el presidente del Real Oviedo y su actual entrenador. Y, a resultas de ello, mientras el alcalde explica que cualquier proyecto para ese espacio será cuidadosamente examinado por el Ayuntamiento, uno de sus socios de gobierno, IU, a través de la edil Cristina Pontón, se muestra disconforme con el regidor por no haber comunicado debidamente la referida visita.

El caso es que, más allá de que ese complejo llevado a cabo en su día por Gabino de Lorenzo termine o no por convertirse en una especie de ciudad deportiva del club carbayón, resulta inevitable recordar cómo llegó a gestarse ese enclave que, en este momento, supone una de las muchas herencias complicadas y enrevesadas del ‘gabinismo’.

Hubo un tiempo en esta ciudad en el que el alcalde Gabino de Lorenzo comparecía en alguna foto de prensa como el hombre que susurraba a los caballos, eso sí, en versión vetustense. Hubo un tiempo en el que se produjeron muchas polémicas que tuvieron su eco mediático como consecuencia del uso de aquel invento del entonces primer edil. Hubo un tiempo en el que el que parecía ir para regidor perpetuo era también empresario equino.

No está de más preguntarse qué se hizo de todo aquello, qué consecuencias tuvo para la ciudadanía carbayona y, ante todo y sobre todo, qué toca hacer ahora con la situación que se vino creando.

Recuerdo, por otra parte, que fue ‘Rivi’ el primer edil en plantear que los terrenos donde se ubican las actuales instalaciones de El Asturcón podrían interesar al Oviedo como sede de una ciudad deportiva que pudiese potenciar la cantera azul.

Y, por otra parte, la reciente visita a la que estamos aludiendo parece confirmar que los dueños del club no descartan esa operación, que, dicho de paso, podría ahorrar dinero público a las arcas de nuestro Consistorio en un momento como éste en el que, además de la crisis económica que padecemos, tendrá que hacer frente a desaguisados como el de Villa Magdalena.

Hace mucho tiempo que Gabino dejó de ser el hombre que susurraba a los caballos, hace mucho tiempo que el despilfarro y los sobrecostes en los que no sólo incurrió el actual delegado del Gobierno, pasaron forzosamente a la historia.

Tal vez por eso convenga hacer memoria, balance, recuento, como se quiera decir, de una época en la que la política de esta ciudad estuvo marcada no sólo pos dispendios económicos, sino también por caprichos y arbitrariedades que en su momento no tuvieron la respuesta adecuada.

Y conviene hacer ese balance, entre otras muchas cosas, por la necesidad de dejar muy claro cómo no debe manejarse el sagrado dinero público, sagrado dinero público que determinados discursos reclaman, incomprensible y escandalosamente, como suyo.

Estoy seguro de que, al repasar determinados lances del ‘gabinismo’, no sólo se echan las manos a la cabeza quienes en todo momento tuvieron las ideas claras, sino también gran parte de la ciudadanía que, por múltiples motivos, no llegó a reparar en ello.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


septiembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930