>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

EL CALLEJERO DE OVIEDO Y SUS POLÉMICAS

Resultado de imagen de Juan Antonio Cabezas

 

Se diría que el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Oviedo tomó la decisión de aplicar la Ley de Memoria Histórica eliminando la práctica totalidad de reminiscencias franquistas en el callejero de la ciudad. Ante ello, cabe felicitarse, puesto que, además de cumplirse la legalidad, se pone fin a la anormalidad que conlleva que se rinda homenaje a personas que colaboraron muy activamente en una de las dictaduras más largas del pasado siglo.

Aun así, como era de esperar, la polémica está servida. Por lo que leí en EL COMERCIO hay asociaciones de vecinos que se quejan de que no fueron consultados. De ser eso cierto, hemos de reconocer que nunca está de más consultar a la ciudadanía afectada. Por otro lado, hay voces que sostienen que los cambios en el callejero no forman parte de las principales preocupaciones ciudadanas. A este respecto, he de decir que, al margen de ello, la ley hay que cumplirla y que los cambios recién aprobados no tienen por qué suponer en modo alguno que se abandonen otras tareas. De hecho, no se está haciendo.

Por otro lado, pasando de lo general a lo particular, quiero plantear dos cuestiones muy concretas a propósito del cambio de nomenclatura en las calles de Oviedo.

La primera de ellas es que celebro que se me haya hecho caso en la sugerencia que hice para que Aurora de Albornoz figurase en el callejero de Oviedo. Se trata de una excelente escritora que, además de haber dedicado un memorable poema a Ana Ozores, destacó en el campo de la teoría y crítica literaria, con estudios imprescindibles de gigantes de las letras contemporáneas como Juan Ramón Jiménez, Miguel de Unamuno y Antonio Machado. La literata valdesana representa además la mejor España, ésa que se vio obligada al exilio y que continuó su obra muy lejos de su tierra.

Frente a ello, quiero hacerme eco de una ausencia en el callejero de Oviedo. En su momento, sugerí que se le diese una calle a Juan Antonio Cabezas, asturiano de pro, que es uno de los grandes periodistas del siglo XX, además de ser el autor de una biografía sobre Clarín, que sigue siendo imprescindible. Y, entre otros ‘detalles’ que justificarían su presencia en el callejero de Oviedo, hay que tener en cuenta que se forjó su trayectoria periodística en el diario ‘El Carbayón’ y en el periódico ‘Avance’.

Espero y reivindico que, sin demoras, Juan Antonio Cabezas tenga presencia en el callejero de Oviedo. Su trayectoria periodística y literarias, además de su vinculación a Oviedo, le hacen merecedor de ello. Atesora méritos más que sobrados y resulta injusto e incomprensible que no se le haya concedido una calle.

A este respecto, puedo decir que, cuando le sugerí al alcalde que se le concediese una calle a Juan Antonio Cabezas, su receptividad fue grande y no puso el más mínimo reparo. Así pues, espero que se tome la decisión correspondiente cuanto antes.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


diciembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031