>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

Tarjetas de zona azul

Un ciudadano pagando la tasa por estacionamiento.

“Por cada uno que empieza a llorar, en otra parte hay otro que cesa de hacerlo”.  (Samuel Beckett).

 

Otro revuelo más proveniente de los anteriores gobiernos municipales. Esta vez no se trata de tener que afrontar gastos derivados de megalomanías más o menos faraónicas, sino de las llamadas tarjetas de zona azul, que, por lo visto, eximían del pago y permitían la circulación por calles peatonales.

Pues bien, lo primero que nos planteamos en cuanto a este asunto es una perogrullada, porque, por razón de sus cargos y tareas, hay personas que es lógico que dispongan de las mencionadas tarjetas. Distinta cosa es que, siguiendo el hilo de lo manifestado por el edil de seguridad ciudadana, sea muy llamativo el número de las susodichas: en 2012 había más del doble que actualmente, que son 1301.

Es difícilmente criticable que el equipo de Gobierno estudie este asunto y que, llegado el caso, proceda a una criba, porque, en este caso, la cantidad es, como poco, llamativa. Y habrá que esperar, por tanto, a las explicaciones que se den conforme se vayan conociendo los datos.

Lo cierto es que, según se van conociendo las consecuencias de determinadas políticas del pasado más inmediato en Oviedo, nos encontramos con una oposición a la defensiva que, en lugar de asumir las responsabilidades por determinadas situaciones, lo que hace es incurrir en descalificaciones de brocha gorda, sin apenas entrar en análisis más o menos ponderados acerca de lo acontecido. Y, en esas descalificaciones, suelen estar acompañados por  corifeos en ámbitos mediáticos muy concretos. Con lo cual, una de las principales carencias en la política municipal ovetense es la ausencia de una oposición que enarbole un discurso basado en un proyecto de ciudad distinto al que sostiene el actual Equipo de Gobierno. Hablo, naturalmente, del PP, puesto que Ciudadanos no tiene pasado político en esta ciudad.

Pero volvamos al asunto que nos ocupa, dando por hecho que partimos de la base de que el edil de seguridad ciudadana no pudo inventarse datos inflando las cifras. Lo que toca no es sólo el cribado del que se viene hablando, sino además pedir las explicaciones pertinentes en el caso de que las mencionadas tarjetas se hayan concedido en determinados casos con excesiva laxitud, o, peor aún, sin motivos defendibles para ello.

Estamos sólo en el principio de un proceso que tiene toda las trazas de terminar en una situación en la que, una vez más, habrá que explicar lo inexplicable de la forma a la que nos tienen acostumbrados: arrojando balones fuera e incurriendo en esa brocha gorda a la que ya hice mención, y que es tan del gusto de quienes no están dispuestos nunca a reconocer que se cometieron errores.

Habrá que estar atentos. ¿Pero hasta cuándo, hasta dónde y hasta qué extremo?

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


febrero 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728