>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

¿Con flores a Clarín?

Resultado de imagen de Clarín

Recientemente, tuvo lugar en Gijón una ofrenda floral a Jovellanos que pone de manifiesto el fervor y la devoción que la ciudad le profesa a su hijo más insigne. Desde luego, no le faltan méritos para ello, tanto por la categoría intelectual del personaje como por los continuos y fértiles desvelos del ilustrado hacia su Gijón natal.

Y ese acontecimiento de la ofrenda floral a Jovellanos en Gijón me llevó a preguntarme una vez más por la compleja y contradictoria relación que hay entre Oviedo y Clarín. Porque, siendo incuestionable que el ovetense al que nacieron en Zamora es el personaje más ilustre que jalona la historia de nuestra ciudad, no lo es tanto que en nuestra capital se le valore como realmente se merece, eventos oficiales aparte.

Para empezar, un pequeño detalle de nuestro callejero: la vía pública dedicada a Clarín no está entre las principales calles de la ciudad. Para seguir, aún persiste aquel Oviedo que no agradeció nunca el retrato que Alas hace de Vetusta. Y, para ponerle la guinda al pastel, no se puede negar la existencia de cierto esnobismo vetustense que se reclama clariniano y que, sin embargo, tendría cabida en ‘La Regenta’. ¡Ay!

¿Con flores a Clarín? ¿Llegará un momento en que en Oviedo sea de conocimiento público que Clarín no sólo descolló como novelista, sino que además fue el intelectual que más se adelantó a su tiempo en España, con el mérito añadido de haberlo hecho desde una ciudad aislada dentro de un país en el que los afanes de modernidad chocaban con la política oficial y con gran parte de la sociedad?

Dos hechos diferenciales entre Oviedo y Gijón. La nuestra es una ciudad de novela, mientras que Gijón es, sobre todo, una ciudad de cine. Y, en segundo lugar, en Oviedo no se venera tanto a Clarín como sí sucede en Gijón con el ilustrado.

¿Cómo no preguntarnos por qué tuvo que transcurrir tanto tiempo, mucho más allá de la muerte de Franco, para que su hijo, el Rector Alas, tuviese en Oviedo el reconocimiento que realmente se merece?

¿Con flores a Clarín? ¿Llegará el día en el que el Oviedo oficial y la ciudad en su conjunto muestren su gratitud y devoción hacia alguien que, además de otras muchas cosas, representa  la mejor España, la mejor Asturias y la época más esplendorosa de nuestra Universidad?

Llegará, tendrá que llegar.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


agosto 2017
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031