>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

Un himno a la cursilería

Resultado de imagen de arte de distinguir a los cursis trama editorial

«El ser cursi es independiente de la posición, de la riqueza y hasta de la belleza natural de un sujeto.» (Francisco Silvela).

Ya sé que no es científico creer en las casualidades, pero no me negarán que, al menos, resulta muy tentador. Sin embargo, creer en las meigas, no sólo es cuestión de fe, sino también de buena voluntad y de sentido del humor.  Además, las casualidades existen, es algo empírico. Cierto es que el dotarlas de significado más allá de los hechos propiamente dichos  ya nos lleva a esa suerte de tozuda metafísica que propende a analizar sesudamente todo, incluso lo más banal, incluso lo que, a fuerza de insignificante, a  duras penas puede reivindicar su derecho a existir.

Viene todo esto a cuento de que, al  tiempo que estaba disfrutando de lo lindo de un libro escrito por don Francisco Silvela que tiene por título “Arte de distinguir a los cursis” y que acaba de reeditar Trama editorial, me encuentro con la noticia de que la cantante Marta Sánchez, en un arrebato extático de patriotismo, acaba de componer una letra para el himno patrio.  Confieso que no pude resistirme a buscar la letra en Internet. Confieso también que, a leer semejante texto, vaya usted a saber por qué, acudió a mi mente Quevedo. Y sentí pánico, intuyendo que nuestro gran poeta podría estar dispuesto a  responder a semejante engendro con algo más contundente aún que su pluma. Temor y temblor.

Así que intenté calmarme. Y me tranquilizó pensar que don Francisco (Silvela, en este caso) se divertiría de lo lindo con esta letra y puede que encontrase en ella un buen ejemplo para dejar bien claro qué es eso a lo que se viene llamando lo cursi. El origen de esta palabra, según el político y ensayista conservador, está en el siglo XVIII en Sevilla.  Pero prefiero que lean el libro, que se lo pasarán muy bien.

O sea: la casualidad de leer a Silvela disertando con finura sobre lo cursi y encontrarme con esa letra de Marta Sánchez, ripiosa y cursi, ripiosamente cursi. Algo hubo por el medio para que ambas cosas coincidiesen. ¿O no?

Marta Sánchez, la cantante que en su momento competía con una artista italiana en lo que se refiere a quién las tenía mejor puestas, la cantante que se propuso levantar la moral de soldados españoles en la primera escaramuza de Occidente contra Sadam Husein, cuando aquel buen hombre invadió Kuwait, la cantante que, en su momento, optó por cantar letras profundas sobre el paso del tiempo y lo efímero de la belleza, cual trovadora manriqueña. ¡Madre mía!

¡Qué tristeza de país donde, en último extremo, todo se dirime por una cuestión de tamaño testicular o mamario! Por algo, Unamuno en 1907  se refirió a “la bárbara mentalidad castellana, su cerebro cojonudo (tienen testículos en vez de sesos en la mollera)”.Por algo, Primo de Rivera, explicando su golpe de Estado en 1923, conminó a que se apartasen de la vida pública quienes no tuvieran su virilidad (del cerebro no se preocupaba) debidamente.

Una letra cursi, para un himno que, se quiera o no reconocer, nunca despertará un entusiasmo unánime en este país. Un patriotismo ramplón que no entiende ni de lírica ni de épica.

Un país que regaló al mundo poetas y poemas gigantescos y que, sin embargo, no crea un himno que todos hagamos nuestro. Y, para colmo, en estos tiempos de clamores patrióticos y de banderas al viento, añade cursilería ripiosa, aplaudida por el Presidente del Gobierno y por el líder del partido conservador emergente. ¿Qué diría don Francisco Silvela, conservador, sin duda, pero, sobre todo, sagaz e inteligente? ¿Qué diría de esta derecha nuestra tan complaciente con lo cursi?

¡Ay!

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


febrero 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728