>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

Panorama Vetustense: “BARRA LIBRE”

Resultado de imagen de Barra Libre, Javier F Granda

Javier F. Granda vuelve a ofrecernos otro libro colectivo sobre bares y pubs que, en este caso, no son sólo de Oviedo, si bien desfilan por este libro establecimientos muy conocidos de nuestra heroica ciudad. Y, por otro lado, a la hora de hacer un balance cualitativo, me atrevería a afirmar que, en conjunto, la calidad que se alcanza en esta entrega es mayor que en la precedente. El volumen que acaba de publicarse tiene como título ‘Barra Libre’.

Si hubiera que señalar un rasgo común en estos relatos, destacaría el hecho de que los establecimientos ‘tabernarios’ tienen para la mayoría de sus autores algo muy importante en común: se diría que esos bares y pubs, más que templos en los que se rinde culto a la diversión, son confesionarios. Una doble confesión en la mayoría de estos relatos: la que los protagonistas hicieron en su momento a sus interlocutores en los chiringos, también a sí mismos, y la confesión que le hacen al público lector en la historia que cuentan.

Y es que, por un lado, hay mucho en estas historias de la educación sentimental de quienes las cuentan, y, por otra parte, una vez más, es la noche la que se alía con el resto de los interlocutores para que se dé cuenta en estos relatos de esas horas brujas, de esa copa en la madrugada, de esos acordes musicales, que, en su conjunto, no sólo hacen de confidentes de sus protagonistas, sino que también cumplen esa función catártica de la confesión, de esa confesión en cierto modo psicoanalítica que se comparte con el conjunto de lectores.

En este conjunto de dieciséis relatos, destacaría la historia que cuenta Gema Fernández, llena de referencias y marcadamente poética, el protagonismo que alcanza en el relato de Lauren García el establecimiento que tiene por nombre Sol y Sombra; lo mucho que hay de testimonio generacional en la historia que firma Virginia Gil Torrijos, el intimismo que se desprende del texto de Manolo Abad, la intensidad que se alcanza en el relato de Tamara Camino, el atractivo literario que tiene el personaje legendario del que habla Rubén Rodríguez, personaje que fue dueño de un bar en la calle Martínez Vigil, y así un largo etcétera.

Por otro lado, para el arriba firmante es muy fácil compartir el itinerario del que da cuenta Javier F. Granda, desde los bares de Salas de su infancia y adolescencia  hasta el momento actual; tampoco hay que perderse el universo poético que plasma Hernán Valladares en su relato.

‘Barra Libre’ es, en suma, la noche y sus horas brujas, que, en no pequeña parte, tienen su parada y fonda en Vetusta la Nuit.

No se lo pierdan.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


marzo 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031