>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

Tres años de Gobierno municipal

Resultado de imagen de tripartito oviedo el comercio

Tras aquel susurro de Ana Taboada a Wenceslao López se hizo posible que el ‘gabinismo’ no siguiese gobernando Oviedo; el cambio llegó por sorpresa, no sólo en la gobernabilidad de la capital, sino también en la propia AMSO, pues no se puede decir que a la FSA de entonces le entusiasmase que Wenceslao López encabezara la candidatura socialista.

Y resulta que ya han transcurrido tres años desde aquel episodio político que, en el último momento, impidió lo que se esperaba: que el PSOE no apoyase a Taboada como ‘castigo’ a que la candidatura de Xixón sí puede no le hubiese dado al candidato socialista la Alcaldía de la villa de Jovellanos. Repito lo que escribí en su momento: la generosidad que tuvo en aquel momento Taboada supuso, además de otras cosas, un bofetón a la mezquindad de la FSA, que pretendía que la ciudadanía de Oviedo pagase las consecuencias de la falta de entendimiento en Gijón, una ciudadanía que decidió que el partido más votado fuese el PP, pero que decidió también que la mayoría de votos fuesen para la izquierda.

Cuando al actual equipo de gobierno cumple tres años de mandado, toca no sólo hacer balance, sino también ser conscientes de que nos encontramos a poco menos de un año para la próxima cita con las urnas en clave municipal. De algún modo, se podría decir que entramos ya en las vísperas de la precampaña y que eso condicionará la vida pública de nuestra capital hasta el momento mismo en que se celebren las elecciones autonómicas y municipales.

Tres años de gobierno ‘tripartito’ en Oviedo, término con el que se viene machacando desde ciertos entornos políticos y mediáticos, como si el actual gobierno vetustense fue la encarnación de todos los males y también incapaz de aciertos. Desde esos entornos políticos y mediáticos que, conviene recordarlo, apoyaron sin fisuras al ‘gabinismo’ en todas sus fases, incluso en sus desfases, que no fueron pocos.

Ahí están la falta de coordinación, el vedetismo de más de una persona, la improvisación y así sucesivamente. Pero ahí están también las cuentas claras con las hipotecas del ‘gabinismo’, así como la apuesta por los servicios públicos y por la transparencia.

Seguramente, en el año que queda por delante, se escenificarán aún más desencuentros, mientras se aclara quiénes serán las personas que se pongan al frente de sus respectivos partidos para la próxima convocatoria electoral.

Pero, en todo caso, hace tres años que el cambio llegó a Oviedo, y eso no sólo se nota en el día a día de nuestra vida pública, sino que también marca un antes y un después en la política de una ciudad basada en improvisaciones, despilfarros, personalismos y chabacanerías.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


junio 2018
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930