>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

LA SOF Y EL DÍA DE AMÉRICA

El Ayuntamiento organizará el Día de América en Oviedo

La SOF, tras largos meses de idas y venidas que parecían agónicas, según leí en EL COMERCIO, tendrá una nueva etapa sin la tutela del Ayuntamiento carbayón, según se decidió en la última asamblea de socios. Y una de las patentes con las que cuenta es el Día de América que, sin embargo, este año será organizado por el propio Consistorio, toda vez que en septiembre no tendrá elegida su junta directiva.

En algún momento habrá que analizar con calma el devenir de la SOF, que parecía estar próxima a desaparecer tras tantos años al frente de las fiestas mateínas. De todos modos, ya es mucho que siga con vida.

Y es una magnífica noticia que el Día de América permanezca bajo su tutela. Digo esto porque, actualmente, esa jornada es la que mayor arraigo tiene en las fiestas de Oviedo que, atendiendo a la lógica de los cambios que se tienen que producir con el paso del tiempo, se van adaptando al presente y que tienen que responder a las demandas ciudadanas que no son ni pueden ser las mismas que años atrás.

Día de América que tiene que estar por encima de las discusiones políticas. Para los partidos conservadores, el actual equipo de gobierno quiso terminar con la SOF. Frente a ello, el edil Diego Valiño afirma que se hizo lo posible para que la veterana sociedad de festejos continúe con vida, y en la misma línea se manifestó ‘Rivi’.

Sea como sea, hay que quedarse con lo positivo. El Día de América seguirá acudiendo a su cita en las fiestas de San Mateo y la SOF continuará existiendo.

Día de América. Acaso fuese conveniente recordar que fue creado para rendir homenaje a un continente muy cercano a nosotros, en lo histórico y en lo cultural, a un continente al que muchos asturianos emigraron en busca de las oportunidades que aquí no encontraban.

Si se investiga la procedencia de muchos negocios que se abrieron en el pasado siglo, tanto en Asturias como en Oviedo, se caerá en la cuenta de que esa procedencia en es muchísimos casos dinero que trajeron los indianos que aportaron un componente innegable de progreso y modernidad en nuestra tierra y en nuestra ciudad.

Por eso, creo que vale la pena apartarse un momento de escandaleras políticas, generalmente estériles, y recordar el sentido de algo que es esencial de las fiestas mateínas.

Recordar a Alfonso Iglesias que concibió el desfile de carrozas y haigas, para rendir homenaje a los indianos. Fue en 1950 cuando esto arrancó.

Y lo que toca, por justicia histórica y por justicia poética, es desearle larga vida.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


junio 2018
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930