>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

“OPERACIÓN ENREDADERA”

Sin duda, la sorpresa fue mayúscula tan pronto se tuvo noticia de que agentes de la UDEF se personaron el miércoles en las dependencias de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Oviedo en busca de documentación relacionada con el caso que tiene por nombre “Operación Enredadera”. De entrada, el confusionismo era total, pues ni siquiera de sabía con certeza la datación cronológica de contratos presuntamente fraudulentos con una empresa que está siendo investigada y que ya tiene a su principal dirigente detenido por orden judicial.

Cuando salieron a la palestra el Alcalde y el edil Sánchez Ramos, todo pareció indicar que los contratos que se buscaban eran anteriores al mandato del actual Equipo de Gobierno. Por otro lado, no se sabe bien en qué darán de sí las pesquisas que se están haciendo a determinados jefes policiales.

Por lo que hasta el momento se sabe, me parece sensata la postura del Alcalde en el sentido de pedir calma hasta que la situación se esclarezca. Tiempo habrá a tomar las medidas pertinentes cuando los hechos se vayan conociendo.

Y, por otra parte, cuestiones judiciales al margen, que no se hubiese firmado un contrato que llevaba a privatizar un servicio público más no sólo fue coherente con una política encaminada a acabar con las privatizaciones, sino que además pudo haber evitado salpicaduras indeseadas.

Por lo que leo en EL COMERCIO, mientras el PSOE e IU, prefieren esperar acontecimientos, Somos Oviedo propuso que el Ayuntamiento se personase en la causa penal que está abierta sobre este asunto.

A este respecto, creo que lo que procede es hacer un seguimiento exhaustivo de lo que vaya ocurriendo en el proceso, pues esa personación exigiría un conocimiento de lo sucedido e investigado que, por lo que parece, el Ayuntamiento no tiene aún.

“Operación Enredadera”, afortunada nomenclatura para un caso extendido por la geografía patria y que pone de manifiesto, entre otras cosas, cómo se juega con el dinero de las multas, cómo se agrede a la ciudadanía, no por las cantidades que comportan las sanciones impuestas, sino por el uso y abuso que, por lo que parece, se pudo haber hecho de ellas.

Como se ve, la sombra de la corrupción y de los apaños es muy alargada. Y, llegado el momento, aparte de las sentencias que se puedan dictar, alguien tendrá que dar explicaciones de sus decisiones a la hora de contratar servicios con quienes no perseguían precisamente el bien común.

En los primeros días del verano, se está demostrando que hay asuntos que ni están ni pueden estar de vacaciones.

Veremos.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


julio 2018
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031