>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

A VUELTAS CON LA PLAZA DE TOROS DE OVIEDO

Cuando queda menos de un año para las próximas elecciones municipales, por fin hay un proyecto de rehabilitación para la plaza de toros de Oviedo. Por fin, la Administración autonómica, está dispuesta a cambiar la protección de este enclave, de modo y manera que permita que pueda ser conservado y no termine siendo una completa ruina.

Valdría la pena analizar las consecuencias de un edificio protegido por las instituciones, en el sentido de que, en ocasiones, los resultados son contrarios a su perduración en el tiempo, se trata de una paradoja que casi nadie se plantea. Pero en algún momento habrá que afrontar la realidad.

Pero vayamos a la realidad más concreta. Desde luego, es necesario que la plaza de toros se mantenga. Lo primero que hay que hacer es evitar su ruina y acabar con toda inmundicia de matorral y maleza.

Desde luego, la llamada fiesta nacional no tiene en nuestra ciudad afición, y de lo que se trata es de destinar la plaza de toros a otros fines muy ajenos. Por lo que leo en EL COMERCIO, la propuesta del alcalde es convertir el antiguo coso en un recinto multiusos que pueda albergar actividades durante todo el año. Hay quien considera muy optimista que pueda tener cabida para 5.000 personas, pero, en todo caso, sería fantástico que, además de la conservación, hubiese actividades culturales que diesen, por otro lado, vida a una zona que no hace más que languidecer desde que se puso en funcionamiento el HUCA en su actual ubicación.

Y, a pesar de las miserias de siempre en el debate político, parece que todos los grupos municipales están de acuerdo en lo fundamental, como es que se modifique la actual protección para que, paradójicamente, se pueda conservar y rehabilitar.

Aquí lo que se dirime no es que se celebren corridas de toros, en eso nadie piensa, sino en el aprovechamiento de una un bien arquitectónico que pertenece a la ciudadanía.

Habrá que confiar en que la Administración llariega no retrase mucho su promesa y habrá que confiar en que el proyecto presentado por la Alcaldía sea técnica y estéticamente viable.

En una ciudad en la que se descuidaron tantas cosas, al tiempo que la pretendían convertir en una especie de Camelot de cartón-piedra, al ‘gabiniano’ modo, bueno sería que se evitasen ruinas y que se paralizase una decadencia que nadie debería desear.

Por favor, pónganse a ello.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


julio 2018
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031