>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

OVIEDO EN AGOSTO

Resultado de imagen de Oviedo en agosto

En agosto, en Oviedo, la mayoría de la gente está de paso, no sólo los turistas y visitantes, sino también los propios vetustenses, que vamos al pueblo o a la playa, que vamos y venimos tras unos días de viaje, que pasamos, como el resto, de visita por nuestra ciudad. E incluso, hay quienes, aun residiendo en agosto en nuestra capital, sólo pernoctan o están por aquí unas horas.

Hubo un tiempo en el que Oviedo en agosto se quedaba casi vacía, eso, en los últimos años, ya no se nota tanto gracias a los viajeros y turistas que tienen a bien visitarnos.

Pienso en las terrazas que se llenan a última hora de la tarde y que, en algunos casos, alargan su horario nocturno. Pienso en el relato de las conversaciones del día que se quedó atrás haciendo esto o aquello. Pienso en instantes muy genuinos, como es el saborear un helado cuando el calor aprieta, como es la delicia que supone refrescarse en una piscina tras horas o instantes de sofoco, como es disfrutar de esa cerveza fresca, de esa sidra que reconforta, todo ello en el lugar adecuado y con la mejor compañía posible.

Y pienso, también, en los días en los que, con gran dolor a su pesar, la vida pública nos concede una tregua de tranquilidad. Un día sin escándalos de corrupción, un día sin agrias y demagógicas polémicas, un día en el que, en lo que se refiere a esa vida pública local y global, no hay noticias frescas que nos indignan o que nos dejan cariacontecidos.

Oviedo en agosto, ya en la segunda quincena de agosto. Se diría que el vértigo que supone lo trepidante que es el paso del tiempo y que, en este caso, nos hace saber que septiembre ya está a la vuelta de la esquina, queda orillado, al menos durante determinados instantes, por una parálisis que reconforta, la parálisis que supone la ausencia de prisa, la ausencia de la esclavitud del reloj.

Subir al Naranco y contemplar la ciudad una vez más desde esa atalaya perfecta. Leer en una terraza la prensa o comenzar el tránsito de un libro que deseamos devorar. Hablar de lo que se suscite porque nada nos es ajeno.

Oviedo en agosto no duerme la siesta; lo que sucede es que llega esa calma que es pura placidez, esa calma que hace que todo circule más despacio: hasta los escándalos políticos.

Oviedo en agosto recobra serenidad, que tanta falta nos hace. Recobra serenidad y se abre más a salidas y a entradas, a más idas y venidas.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


agosto 2018
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031