>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

LA DECISIÓN DE WENCESLAO LÓPEZ

‘La vocación es la espina dorsal de la vida’. (Nietzsche).

Coincidiendo con la visita a Oviedo de Pedro Sánchez que, a su vez,tuvo lugar en un acto en el que se puso  por todo lo alto  la celebración de los cien días de Gobierno del líder socialista, Wenceslao López anunció públicamente su intención de ser cabeza de lista del PSOE a la Alcaldía de Oviedo. Una margarita, por fin, deshojada, en medio de una atmósfera política muy revuelta tanto en Vetusta como en el resto del país.

Estando ausente Javier Fernández en el acto que protagonizó el presidente del Gobierno español, arropado por el líder de la Federación Socialista Asturiana (FSA), Adrián Barbón, el actual alcalde de Oviedo decidió dar la buena nueva tras los fastos de Covadonga, fastos en lo que el mayor protagonismo recayó en el arzobispo Sanz Montes por su homilía tan combativa y esperable. Ya se sabe: el trono y el altar.

Hay quien hace hincapié en el hecho de que Wenceslao López obtuvo el peor resultado electoral del PSOE en Oviedo, obviando de paso que en 2015 el bipartidismo sufrió una severa derrota en todas las confrontaciones electorales. Y, por otra parte, se intenta soslayar el hecho de que, con otro candidato del PSOE, que estuviese en la órbita de Javier Fernández, lo más probable es que hubiese continuado el ‘gabinismo’ gobernando Oviedo, porque, para empezar, no hubiese contado con el apoyo, imprescindible y generoso, de Somos, que, aun siendo la lista más votada de la izquierda, apostó por Wenceslao López para evitar que Caunedo continuase como alcalde.

En estos tres años largos de mandato, Wenceslao dispuso del tiempo suficiente para saber cuáles son las principales apuestas de futuro de la ciudad, en las que acaba de insistir: La Vega, Santullano, El Cristo y el área metropolitana.

Lo cierto es que ni siquiera están ultimados los proyectos, pero resulta innegable que en todas esas bazas se encuentra en no pequeña parte el futuro de Oviedo.

Cuando una generación de la FSA, ya se está despidiendo de la política, paradójicamente, alguien que comparte con dicha generación la edad, pero no los discursos y las políticas que se vinieron haciendo, se une a las propuestas de una nueva generación política. No siempre es cuestión de edad; en ocasiones, hay cosas que importan más, como las ideas y las propias trayectorias.

Recordaba Wenceslao que, en el mismo sitio en el que habló el 9 de septiembre, había pronunciado el primer mitin en compañía de Tierno Galván. Llovió mucho desde entonces, sobre todo, en Vetusta. Y, a lo largo de todo ese tiempo, el actual primer edil de Oviedo mantuvo siempre criterios propios, que lo alejaron de los mandamases de su propio partido.

Insisto: no deja de ser paradójico que el rostro del PSOE renovado en Oviedo sea el de un veterano de la política como Wenceslao López.

Todo son incógnitas, empezando por saber si habrá o no primarias en el PSOE. Pero, en todo caso, en el supuesto de que contase con el respaldo de su propio partido, se da por hecho que tocará pactar dentro de una geometría política fragmentaria.

También se da por hecho que las personas que voten a Wenceslao tendrán la certeza de que no hará concesiones a las chapuzas, que no estará por la labor de ocultar trapos sucios de nadie y que para este candidato la izquierda no es sólo una cuestión se siglas.

Veremos.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


septiembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930