>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

BIENVENIDO, MÍSTER ÁBALOS

No sé si se lo habrán dicho, señor Ábalos, pero estoy seguro de que usted se habrá dado cuenta de que en esta tierra, cuando llega un ministro de Fomento, se le recibe como a Mister Marshall, a ver si un siglo de éstos se terminan las infraestructuras pendientes, a ver si se le pone fin al aislamiento de esta tierra, al menos, al físico, al existencial sería mucho más complicado, y es muy probable que la metafísica esté reñida con las obras de tren y carreteras, aunque nunca se sabe.

Usted, por lo que vengo leyendo en EL COMERCIO, trajo en sus alforjas al viajar Asturias lo mucho que hay pendiente: desde la variante de Pajares, hasta la autovía del suroccidente, pasando por el plan de vías de Gijón, la Ronda Norte de Oviedo, los soterramientos en Avilés y las Cuencas, y así un largo etc.

Y el guion se cumplió: su partido se manifiesta muy satisfecho a resultas de los compromisos adquiridos por usted en esta visita. Otras formaciones políticas, como Podemos e IU piden concreciones y números. Por su lado, PP y Foro muestran sus reservas, cuando no, su rechazo.

Mire, señor Ábalos, antes de entrar en materia, le diré algo. Su visita coincide con un momento en el que varias compañías aéreas decidieron suspender sus vuelos desde Asturias. Coincide también con un abandono de los trenes de cercanías, abandono que resulta perjudicial y preocupante. Coincide, en fin, con la desesperanza creciente con respeto a la llegada de un AVE que se sigue retrasando desde Dios sabe cuándo, sin perder de vista la polémica que no cesa acerca del tipo de ancho que nos vendría mejor.

O sea, estamos con muy pocos vuelos y además muy caros, no tenemos AVE, se nos fía muy largo el momento en el que llegue, la comunicación ferroviaria por dentro de Asturias está escandalosamente desatendida y, por si todo ello fuera poco, el peaje que tenemos que pagar para salir a la meseta es el más caro del país. A esto, añádale usted el retraso acumulado en el llamado plan de vías de Gijón. Y, para mayor baldón, ahí está la autovía del Occcidente, cuyas obras paralizó Pepiño Blanco en 2010, y que estaba previsto que concluyese en 2009. Como ve, la situación no es muy alentadora. Y se depositan en usted expectativas y urgencias, más bien, lo segundo.

Y, bueno, permítame también que le hable de su visita a Oviedo. Tiene usted sobre la mesa la necesidad de un proyecto al que se le conoce como Ronda Norte. Un proyecto que lleva décadas atascado, y se plantea actualmente que se estudie con sumo cuidado en lo que se refiere a su impacto ambiental. También está en la agenda carbayona el puente de Nicolás Soria.

Verá, señor ministro, el Naranco no es sólo un valor paisajístico de primer orden para esta ciudad, lo es también estéticamente por los monumentos del Prerrománico, por el Arte asturiano que representa la incursión de esta tierra en el universalismo.

Así pues, no sólo hay retrasos enormes, sino que también es mucho lo que está en juego en lo estético y en lo medioambiental. Hace falta, por tanto, un manejo del bisturí que requiere toda la pericia del mundo. Veremos.

Le diré algo, señor ministro. Estoy convencido de que su visita a Asturias nunca será olvidada. Y espero que, con el paso del tiempo, sea recordada como una bienvenida que no supuso una frustración más, un episodio más de promesas incumplidas.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


noviembre 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930