>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

En la muerte de Chuso

Resultado de imagen de Jesús Rodríguez López, chuso,

Nunca olvidaré aquel partido copero, que vi en el antiguo Tartiere. El campo estaba embarrado, los paraguas, en la grada de general, eran parte importante del paisaje. Se veía un juego bronco en el aquel barrizal, los resbalones eran continuos, el balón rodaba mal. Chuso no estuvo afortunado en un par de lances en el primer tiempo. Aquello le proporcionó silbidos en las gradas, tras el descanso fue sustituido. Triste tarde, melancólica adolescencia y desazón ante lo ocurrido. Me sabía muy mal que a los canteranos no se les perdonase un solo fallo. Eran, además, aquellos años en los que el Oviedo no acaba de salir de segunda división, de frustraciones que iban de temporada en temporada.

Pero, por fortuna, el paso del tiempo hizo justicia, y se abrirían muchos claros. Chuso llegaría a triunfar en el Oviedo, y a principios de los años años setenta regresaríamos, aunque por poco tiempo, a la división de honor del fútbol español.

Nunca olvidaré el poderío físico de Chuso, su entrega en cada partido, su sintonía con el resto de sus compañeros. Nunca olvidaré a aquel Oviedo de los primeros años setenta que llevaba una camiseta azul clara y que llegó a darnos tardes de gloria, de buen juego y de grandes esperanzas.

Hubo un momento en el que se se habló de que Chuso, tras consolidarse en el Oviedo, tras haber sido internacional en las categorías inferiores de la selección española, iba a ser fichado por  el Real Madrid, pero una tremenda lesión le truncó aquel paso que lo hubiese llegado a la élite del fútbol.

Pasaron los años, se retiró del fútbol y, en un momento dado, tuve noticia de que el Ayuntamiento de Oviedo lo había contratado.

Tardaría mucho en saber que también tenía facilidad para la escritura, hecho éste que, a decir verdad, no me sorprendió lo más mínimo, acaso porque, incluso en sus mejores tiempos como futbolista, daba la impresión de ser una persona muy introspectiva, con esa sensibilidad a flor de piel que, de algún modo, se percibe en el semblante y en la actitud.

Chuso, como Prieto, como Javier, como Uría, como Galán, como Carrete, como otros tantos, forma parte en mis vivencias, de ese tránsito tan especial que se produce entre la infancia y la adolescencia, etapa de la vida marcada, entre otras cosas, por el desasosiego que supone saber que la vida te puede golpear, que se acabó la protección de la niñez.

Cuando me enteré de su muerte, me invadió la misma melancolía que padecí en aquel partido copero entre el frío y el barro.

Espero y deseo que el Real Oviedo escenifique la liturgia obligada en recuerdo de uno de sus mejores jugadores de las últimas décadas.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


noviembre 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930