>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

¿LA IMAGINACIÓN AL PODER?

Por lo que se ve, no hay nada que hacer. El proyecto para el Bulevar de Santullano es, según informa este periódico, «incompleto e irrealizable». Lo dicho: no somos nada. Tanto tiempo imaginando un Bulevar y, a pesar de eso, la imaginación no llegó al poder. ¡Ay!

La cosa es seria, a decir verdad. Estamos hablando de una ciudad en la que en una de sus entradas con más tráfico se asienta un monumento prerrománico de cuyo valor artístico no cabe albergar la más mínima duda. Justo y necesario sería que San Julián de los Prados se preservase lo más posible de la contaminación que generan tantos vehículos circulando continuamente. Y, de paso, todo ello serviría también para dar salida a lo que se vaya a hacer en los terrenos de la antigua fábrica de armas.

Justo por ahí, por donde la historia y el arte se asoman, es el enclave por donde Oviedo tiene que abrir paso a su futuro más inmediato, frenando la contaminación lo más posible y ampliando la ciudad, descubriendo nuevos espacios en los que los tiempos venideros, inmediatamente venideros, quieren y deben hacer parada y fonda.

Cierto es que no estamos para obras faraónicas, cierto es que las hipotecas resultantes de las megalomanías y despilfarros del ‘gabinismo’ siguen estando ahí y lo condicionan casi todo.

Pero –miren ustedes– Oviedo necesita una salida, que, paradójicamente, pasa por una de sus entradas principales, esto es, por donde se supone que transcurriría el tan traído y llevado Bulevar de Santullano.

Desde luego, no me corresponde pronunciarme acerca de si ese proyecto es «incompleto e irrealizable», si está bien concebido y diseñado. Sin embargo, no me cabe ninguna duda que se trata de unos espacios que hay que abrir para desahogar otros, para poner freno a la contaminación, para comunicar más y mejor la ciudad.

Sería fantástico que en «la reunión al más alto nivel» que propone Ana Taboada para reconducir la situación que afecta a este asunto, se acordase algo tan sencillo como transcendente que sería poner las bases para un proyecto que, técnicamente, fuese viable y que, en lo económico, se ajustase a las cantidades de las que se pueden disponer al efecto.

Aquí no se trata de que haya urgencias para terminar la obra, no es eso lo que en verdad apremia, sino que se sienten las bases para que se lleve a buen término un proyecto que la ciudad necesita, porque el futuro de Oviedo pasa – velis nolis– por ahí.

Pues eso, la imaginación al poder. O, si lo prefieren, el poder de la imaginación. Primeras piedras para cimentar el futuro, piedras nobles muy cercanas y muy antiguas.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


enero 2019
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031