Panorama Vetustense: Prisas | Panorama Vetustense - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

Panorama Vetustense: Prisas

Cuando ya estamos prácticamente en la cuenta atrás de la legislatura municipal y autonómica, a un ritmo trepidante, vamos teniendo noticia de una serie de acontecimientos que, según todo parecía indicar, iban para largo. Uno de ellos es la compra por parte del Ayuntamiento de Oviedo de la antigua Fábrica de Gas, algo de lo que podemos felicitarnos, pues, entre otras cosas, se trata, arquitectónicamente hablando, de un bien cultural que a toda costa hay que conservar. Si además de eso, se le encuentra utilidad como enclave para la creación artística y cultural, pues mejor que mejor. Por supuesto, queda un largo camino por recorrer. Aun así, que haya un acuerdo entre el Ayuntamiento y la empresa para la compra del inmueble es para darnos por satisfechos.

Por otra parte, el concejal Rosón, en un plazo de tiempo relámpago, pone de manifiesto su firme resolución de dedicar el Sanatorio Miñor a actividades que nada tienen que ver con las que se llevan a cabo sus actuales ocupantes, esto es, la Fundación Gustavo Bueno. Lo que me sorprende de este asunto es que, de un lado, el alcalde no parece verlo tan claro como el edil de economía. Y, por otra parte, me pregunto si habrá tiempo para llevar a cabo esta especie de desalojo exprés que parece tener decidido el edil de Somos. De seguir con esta dinámica, la polémica está asegurada, no sólo en el propio seno del tripartito, sino también en toda la ciudad. ¿Cómo no recordar aquel elogio que recibió en su momento Gabino de Lorenzo por dar vía libre a esta Fundación y apoyarla con medios – nunca mejor dicho– materiales? Se volvía a tiempo de los Médicis en lo que a mecenazgos se refiere. ¡Casi nada!

Y, en fin, se recupera y se oficializa la toponimia tradicional del concejo en asturiano. Debo confesar que nunca tuve claro que esto llegaría a ser una realidad. Sé que hay personas a las que les produce urticaria ver escrito Uviéu. Sé que cuando se nombre el topónimo de los pueblos en llingua llariega habrá quienes afirmen que nunca oyeron tal cosa. Sé que hay gentes que se escandalizan al oír hablar en una lengua románica que fue la de sus padres y abuelos. Sé que el PP actualmente forma parte muy activa de la cruzada contra el asturiano, cuando su principal referente en Oviedo la utilizaba mucho, eso sí, desde la diglosia. Pero, por favor, estén tranquilos: nadie les obligará a utilizar la toponimia en asturiano, lo único que tendrán que soportar será ver los nombres en castellano y en llariego.

Así pues, tras estancamientos y discusiones bizantinas, tras una parálisis resultante en gran parte de las descoordinaciones internas del equipo de gobierno carbayón, llegan, casi en el último suspiro, novedades interesantes, Al menos una de ellas, la de la aprobación de la toponimia va en serio y ya es una realidad.

Atentos, que diría Caballero Bonald, al tiempo que nos queda.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


marzo 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031