ARRANQUE DE CAMPAÑA EN OVIEDO | Panorama Vetustense - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

ARRANQUE DE CAMPAÑA EN OVIEDO

«Nuestros relojes nada tienen que ver con nuestro tiempo, realidad última de carácter psíquico, que tampoco se cuenta ni se mide». (Antonio Machado).

 

Aún estamos asimilando los resultados del 28-A y, al mismo tiempo, arranca otra campaña electoral para los municipios, para la mayor parte de las Comunidades Autónomas y también para el Parlamento europeo. El entretenimiento, si se puede llamar así, de tanta agitación y propaganda está asegurado. Y, en el ámbito municipal vetustense, son muchas las incógnitas que se abren, aunque también hay certezas, que empiezan estas últimas con la fragmentación y la necesidad –velis nolis– que habrá de pactos.

En Oviedo, concurren, de entrada, nada menos que cuatro formaciones políticas conservadoras, si bien, en este sentido, no hay hecho diferencial con respecto a los comicios autonómicos. Si tomamos como base los resultados de las elecciones generales que se dieron en la capital, las derechas ganarían en Vetusta. Se trata de un dato que debe tenerse en cuenta, al tiempo que tampoco hay que perder de vista otra obviedad, y es que no hay ninguna garantía de que se extrapolarán los votos de un ámbito a otro.

De entrada, en lo que respecta

Aa las cuatro formaciones de derechas, no sería descabellado pensar que, si alguna de esas fuerzas no lograse representación, tal eventualidad perjudicaría claramente que el conservadurismo recuperase el gobierno municipal. Y, en lo que se refiere a las fuerzas de la izquierda, siguen estando ahí las mismas formaciones que concurrieron a las elecciones municipales hace cuatro años y que pusieron fin a más de dos décadas de ‘gabinismo’.

Cierto es que no cabe descartar que pudieran conformarse otros pactos que no fuesen en bloques de izquierda y derecha, aunque, a priori, no resultaría fácil aventurar que se llegase a ello.

Así las cosas, por un lado, las incógnitas inherentes a una cita con las urnas que no lleva a considerar con claridad qué mayorías podrían conformarse. De otra parte, las certezas resultantes de una fragmentación anunciada que obligará a tener que pactar. Pero a ambas cosas hay que añadir algo más que, es, al mismo tiempo, una incógnita y también una certeza.

Miren, toca ya forjar un proyecto de ciudad que planifique el futuro más o menos inmediato de los terrenos de la Vega, así como de la zona del viejo Hospital, incluida la plaza de toros. Ante ello, no podemos dejar de preguntarnos si podrán ser posibles amplios acuerdos, más allá de los que puedan conformarse para gobernar, acerca de estos retos, de estos desafíos, de estas urgencias que ya están pidiendo respuesta. También sería una forma de comprometerse con el futuro más inmediato de Oviedo.

El busilis está en que, más allá de los necesarios pactos para poder conformar una mayoría que gobierne, acaso será necesario que todo el mundo ponga sobre la mesa asuntos para los que sería necesario un amplísimo acuerdo, no necesariamente unánime, con mayor recorrido y ambición que la propia e imprescindible gobernabilidad.

El reto no es pequeño.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


mayo 2019
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031