Viga Azul: Cuento y descuento | Panorama Vetustense - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

Viga Azul: Cuento y descuento

Ya no es una fatalidad, sino algo mucho más inquietante: una costumbre. Me refiero a lo que viene sucediendo en los tres partidos hasta ahora disputados, esto es, a malograr el resultado en los últimos minutos del encuentro.

Toca, creo, tomarse en serio la concentración no sólo en las jugadas a balón parado en nuestra contra, que también, sino además en lo que se refiere a conjurarse para no tener despistes cuando el final del encuentro se acerca, despistes que, hasta hora, nos vienen suponiendo perder puntos, nos vienen suponiendo caras largas e insatisfacciones que, digo yo, el oviedismo no se merece.

Es cierto que esto no ha hecho más que empezar, que hay tiempo para enderezar el rumbo. Por fortuna, así es. Dicho lo cual, lamento reconocer que no podemos seguir buscando excusas partido tras partido. Porque lo cierto es que en Fuenlabrada hemos mostrado una vulnerabilidad defensiva apabullante. Y, por si ello fuera poco, tampoco se puede decir que hayan funcionado bien el resto de las líneas. El centro del campo no ganó la partida, sobre todo, a la hora de pasar el balón. Y, en la delantera, Ortuño estuvo bregando casi en solitario a lo largo del encuentro. Por cierto, se trata de un jugador que, hasta el momento, está cumpliendo su misión de forma satisfactoria. Debutó en la presente liga Omar Ramos, del que cabe esperar una clara mejoría en el juego. Por su parte, Sangalli batalló lo suyo. Y Bárcenas tuvo en sus botas la mejor oportunidad –por no decir la única- de la segunda parte; fue una lástima que se hubiese demorado a la hora de chutar.

Vulnerables defensivamente. En el primer gol que recibimos en contra, fue imperdonable que se dejase rematar a placer al delantero rival. Ni la defensa estuvo en su sitio, ni tampoco el guardameta salió a evitar el remate que nos costó que el marcador se nos pusiese desfavorable.

¿Y qué decir de la segunda parte, en la que el Oviedo mostró una falta de ambición, cuando menos, inquietante? ¿Y qué decir de una segunda parte en la que la tónica general fue errar en los pases?

Y es que no sólo toca lamentarse por no haber sabido defendernos con orden y criterio en los últimos minutos, sino también por un juego deslavazado en el que la partitura que suena chirría desafinando.

Ni siquiera vale el cuento de la mala suerte en el descuento. Toca asumir errores y realidades.

Insisto, estamos a tiempo, pero no lo sigamos perdiendo sin tener el cuenta  que la realidad, como el dinosaurio de Monterroso, va a seguir estando aquí.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


septiembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30