CIEN DÍAS DE GOBIERNO EN EL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO | Panorama Vetustense - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

CIEN DÍAS DE GOBIERNO EN EL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO

Alfredo Canteli, nuevo alcalde de Oviedo: «Para construir ese Oviedo que soñamos hay que contar con todos»

 

Es todo un clásico hacer balances de los primeros cien días de cualquier gobierno. Y, con respecto a Oviedo, más allá de las valoraciones partidistas que, por su propia naturaleza, no suelen ser objetivas, lo cierto es que, si algo caracteriza este tiempo de mandato, es que, desde el primer momento no sólo iba a estar garantizada la crispación, sino que además, por parte del equipo de gobierno, quedó muy claro que no había disponibilidad alguna a continuar en la misma línea por lo que fueron las principales apuestas de sus predecesores. Ni el Bulevar de Santullano, ni las negociaciones para recuperar los terrenos de La Vega, ni lo que se apuntaba en torno a la Ronda Norte, ni tampoco la programación de las fiestas de San Mateo etc… Todo, o casi todo, ex nihilo.

Y a todo esto hay que añadir algo que pertenece de lleno al ámbito estrictamente ideológico: mientas que el gobierno anterior quiso que determinados servicios tornasen a lo público, el actual, en cambio, apuesta por lo privado, o, en todo caso, pretende combinar ambas cosas.

Theodor Mommsen en su ‘Historia de Roma’, libro que es una de las catedrales de la historiografía acerca del mundo clásico, viene a sostener que la grandeza de aquel gran imperio se debió sobre todo a un largo proceso de incorporaciones a lo largo del tiempo, incorporaciones internas y externas.

Pues bien, nada de esto sucede en la política española en general ni en la vetustense en particular. El equipo de gobierno del señor Canteli parte de la base de que todo lo llevado a cabo por el tripartito fue erróneo o, en el mejor de los casos, desafortunado, parece no admitir acierto alguno, ni siquiera por equivocación, ello al margen de las diferencias ideológicas, que, por otra parte, son muy claras.

Y, en otro orden de cosas, además de partir de cero, además desmarcarse ideológicamente de una forma inequívoca, también tuvieron su protagonismo a lo largo de estos cien días determinadas declaraciones del alcalde, algunas de ellas las matizó; otras, no tanto, declaraciones que no sólo ponen de relieve su forma de pensar, sino que además no estuvieron tamizadas por las envolturas que un político con mayor experiencia hubiera tenido en cuenta, sin duda. Desde luego, no hubiera estado de más, como mínimo, un poco de prudencia.

El hecho es que todo parece indicar que la crispación va a seguir teniendo presencia más allá de estos cien días. Y, por otra parte, todo hace suponer que seguiremos sin acuerdos unánimes en asuntos que van a ser decisivos en el futuro de Oviedo, tanto en lo más inmediato, como también en el medio y en el largo plazo.

Lo que toca preguntarse es si la crispación y la falta de acuerdos en determinados temas pueden reconducirse. Si al menos, hay voluntad para ello, sobre todo, por parte de quien tiene el poder que le dieron las urnas.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


septiembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30