ESPÍRITU NAVIDEÑO | Panorama Vetustense - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

ESPÍRITU NAVIDEÑO

Resultado de imagen de Navidades oviedo

Confieso que el llamado espíritu navideño está muy lejos de entusiasmarme. Ni siento debilidad por la ñoñez ni tampoco llevo con resignación el afán consumista, ello por no hablar de esa hipocresía afectiva y hasta empalagosa que se supone que es obligada en estas fechas.

Dicho esto, lo cierto es que en estas fiestas de tanto colorido y dispendio, rescato siempre viejas estampas navideñas que nunca dejan de tener presencia en determinados rincones de mi memoria. Por ejemplo, la imagen de un mendigo besando el billete de cien pesetas que le acaba de dar un señor a la salida de misa en una céntrica iglesia de Oviedo. Por ejemplo, aquellas películas que emitía la televisión entonces en las que siempre nevaba. Por ejemplo, las largas colas de gente en los establecimientos más afamados de Oviedo que vendían turrón. Por ejemplo, aquellas noches de Reyes en la librería santa Teresa en compañía de mi padre. Aquellas noches eran inolvidables para toda la familia, para mi tía y también para mis primos que regentaban aquel negocio en la calle Pelayo.

Espíritu navideño, digo, con la nieve como protagonista, aunque en muchos casos fuese catódica. También las redacciones y relatos que me encantaba escribir ya de niño, desde luego, sin espíritu crítico, pero también sin dejar de tener en cuenta que había gente que lo pasaba mal, algo que se veía en la calle, algo que también salía, aunque fuese muy dulcificado, en las películas. Los mismos deseos repetidos año tras año. Las consignas que apenas se renovaban. La puesta en escena de la mesa en el comedor en Nochebuena. El árbol navideño y el nacimiento, la nieve que muchas veces nos imaginábamos porque no siempre caía. Alegría, sí, sin duda, pero tamizada.

Y, en los presentes días, desde luego, la escenificación navideña es y está omnipresente en las calles de Oviedo. Lo que me pregunto es si el espíritu navideño, despojado de cursilería y de tópicos, se respira en nuestra vida pública. Lo que me pregunto es si hay de veras voluntad de entendimiento y de eliminar crispaciones.

Saborear turrones, desenvolver regalos, ver de cerca y de lejos decoraciones navideñas. ¿Hay sitio suficiente para la paz? ¿Y qué se entiende por buena voluntad, más allá del tópico? Ese momento del atardecer en el que solo se ve una estrella, que espera por las demás. Esas contadas nubes viajeras que permiten ver el azul del cielo, esos propósitos que calan menos aún que el frío, esa retórica no sólo de palabras, sino también de símbolos.

Amar la vida, quererla con pasión, anhelar la paz, soñar con que tenemos que ser capaces de entendernos. Ir, repito, más allá de las consignas hueras.

Sin estos afanes, todo lo demás no pasa de ser pura cosmética. Como tal, pura insignificancia.

 

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


diciembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031