>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

EL BARRIO OVETENSE DE BUENAVISTA Y SUS FANTASMAS

 

Creo que es obligado traer a colación la crisis que viene sufriendo el barrio de Buenavista de Oviedo, desde que el HUCA se trasladó a los terrenos de La Cadellada, una crisis que se agrava –y mucho– con esta maldita pandemia, que nos lleva a confinamientos y miserias, pero que nos arrastra sobre todo a situaciones dolorosas, en las que no sólo se resiente la salud y la vida de muchas personas, en las que no sólo se frustran proyectos de vida personales y familiares, en las que la incertidumbre y el dolor lo copan casi todo.

Me permito sugerirles que transiten el reportaje sobre el barrio al que vengo haciendo mención publicado por Rosalía Agudín en EL COMERCIO. Lo cierto es que, al leer los testimonios de los que se hace eco la referida información, lo que me apodera son fantasmas viejos y nuevos.

Miren, en los años de mi infancia y adolescencia, aquellas tardes de domingo en las que el Oviedo no jugaba en el Tartiere. Tardes de domingo al regreso de Lanio: solíamos ver por los alrededores del Restaurante La Gruta a la novia de la boda que se había desposado aquel domingo. Coches, movimiento, gentes endomingadas. Sin embargo, desde hace ya varios años, La Gruta está cerrada.

Barrio de Buenavista, tan conocido y transitado por quienes, procediendo del occidente de Asturias, decidieron instalarse en esa zona de Oviedo, con sus instalaciones hospitalarias, con sus facultades pertenecientes al Alma Máter, con el enorme movimiento que durante largas décadas hubo por estos enclaves de Oviedo.

Pensemos, frente a todo ese esplendor, en el momento presente. Los antiguos edificios del HUCA sufriendo un abandono desgarrador. Las facultades universitarias cada vez con menos sesiones académicas presenciales; la hostelería, que llegó a acumular tantos establecimientos, cerrada ante el agravamiento de la pandemia, las legendarias tiendas de barrio esperando milagros que no las aboquen al cierre.

Sí, viejos fantasmas de antiguos esplendores que nos situarían en la década de los setenta. Sí, plasmación de lo que es una parte importante de una ciudad cuyos cambios no se supieron planificar. Sí, sumemos a todo ello este momento presente tan letal e incierto.

Resultado: viejos y nuevos fantasmas, viejos y nuevos tiempos en Buenavista, en Oviedo.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


noviembre 2020
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30