>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

Fábrica de Gas de Oviedo: Historia y sensibilidad

Fábrica de Gas de Oviedo | Legado Industrial

 

El Colegio de Arquitectos da la voz de alarma acerca de los acuerdos a los que pueden llegar el equipo de gobierno y la actual propiedad de la Fábrica de Gas, uno de los grandes tesoros de la arquitectura industrial de Oviedo. Por así decirlo, esa llamada al orden es muy de agradecer. No se trata de un grupo político que tiene en su guión descalificar cualquier proyecto del rival político de turno.

El reportaje que firma Gonzalo Díaz-Rubín, con los datos que aporta, pone claramente de manifiesto que el momento histórico en el que se construyó la Fábrica de Gas tiene un enorme significado simbólico. Es la entrada de Oviedo en la revolución industrial, es la electrificación de la vieja Vetusta, a pesar de su inveterada tendencia a sestear, es el reloj puesto en marcha a la espera de la estación de Ferrocarril que tanto aportó a nuestra ciudad.

Una apuesta de modernidad en la que los afanes y desvelos de los indianos tenían tantas expectativas puestas. Es ese momento histórico tan maravillosamente descrito por don Valentín Andrés, cuando hablaba de que, en el siglo XX no leíamos a la luz de una vela, sino que estábamos todos enchufados a centrales eléctricas. Si bien se mira, lo que el polígrafo de Grao pone de relieve es lo que hay en el siglo XX de globalización, una globalización en la que la electricidad resulta omnipresente.

En esta ciudad, ya son muchas las experiencias que tenemos de destrozos y estropicios llevados a cabo por la piqueta de turno. Pensemos, entre otros muchos ejemplos que se podrían citar, en el Palacete de Concha Heres o en la estación del Vasco. Y, desde luego, la sensibilidad a la que apela el Colegio de Arquitectos es digna de ser asumida por la ciudadanía en su conjunto. No nos podríamos perdonar que se cometiese un atropello histórico del calibre del que estamos hablando.

Lo dicho: no sería de recibo un destrozo más, no sería de recibo.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


noviembre 2020
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30