>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

En la muerte de Teófilo Rodríguez Neira

El catedrático Rodríguez Neira, en un reciente acto. / ARNALDO GARCÍA

 

En la muerte de Teófilo Rodríguez Neira

Querido Teófilo: me siento afortunado y orgulloso de haberte podido incluir en el listado de ponentes para celebrar unas jornadas que el Ateneo Jovellanos está llevando a cabo sobre grandes figuras asturianas olvidadas del mundo intelectual y artístico. Tú te ocupaste, sé que con éxito y erudición, sobre el filósofo José Gaos: pensador, discípulo predilecto de Ortega, creador del concepto de trasterrado que, aparte de aplicarse a sí mismo, lo adjudicó a todas aquellas personalidades que consideraron a la tierra que las acogió en el exilio su segunda oportunidad en la vida y su sitio en el mundo; traductor al castellano de muchos de los grandes filósofos alemanes del siglo XX, colaborador necesario de la introducción de la Fenomenología en la filosofía española antes de la guerra civil, y así un largo etcétera.

Sin embargo, la principal personalidad que nos hizo trabajar en común fue Fernando Vela, el libro que publicó la Caja de Ahorros sobre el hombre de confianza de Ortega, al que nombró secretario de la ‘Revista de Occidente’.¿Cómo olvidar aquellas jornadas que organizamos sobre Fernando Vela en el llamado Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, a resultas de las cuales la propia Alma Mater publicó el libro ‘En torno a Fernando Vela’, en el que colaboramos los diez ponentes de aquellas jornadas, entre ellos, naturalmente, tú.

Por otra parte, ahí están tus libros, tu trayectoria no sólo en el campo de la Filosofía, sino también en el de la Educación en todos los ámbitos y franjas de edad. Tu tarea, tal y como se puede comprobar acudiendo a la obra que publicaste, fue la propia de una vocación que nunca desfalleció, así como la de un trabajador inagotable.

Puedo, debo y quiero decir que también fue un privilegio compartir contigo conversaciones provechosas e inolvidables, tanto de tus tiempos de estudiante universitario en la capital del reino, como de anécdotas acaecidas en el ámbito académico de nuestra heroica ciudad; también de traducciones de Vela, de los estudiosos de Heidegger y un larguísimo etcétera.

¡Maldita pandemia, Teófilo! En esa zona de Oviedo, cercana a la plaza del Fresno, en la que era frecuente que coincidiésemos en la cafetería San Francisco, ya no volveremos a vernos. No me pude despedir de ti. No sospechaba en absoluto que el odioso coronavirus te hubiese pillado.

¡Maldito 2020, en el que ya se me han ido una no pequeña parte de mis mejores amigos, en el que perdí a un familiar que era para mí como un hermano, también a un amigo entrañable con el que solía tomar café en ese estabecimiento! Sí, maldito 2020.

Muchas gracias por tu amistad, por tu capacidad de trabajo y por haberme enseñado tanto sobre Fernando Vela.

Un abrazo inmenso, querido amigo.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


diciembre 2020
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031