>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

LA HOSTELERÍA EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS

La imagen puede contener: una o varias personas, multitud y exterior

 

En una tierra como la nuestra, donde la hostelería en general y los chigres en particular tienen tanto protagonismo social, cualquier restricción que se legisle al respecto difícilmente podrá ser aceptada sin protestas. Bien es verdad que, en el caso que nos ocupa, lo que hay detrás de todo esto es un gravísimo problema de salud pública que deja muertos y contagiados cada día, y que además su final no se vislumbra fácilmente.

Es indudable que, con las condiciones que se imponen para la reapertura de la hostelería el día 14 de diciembre cambian significativamente las cosas. Las barras de los establecimientos no podrán ser utilizadas, las mesas sólo podrán ser ocupadas por un número muy limitado de personas, concretamente, cuatro. El cierre de los establecimientos, incluidos los que sirvan cenas, será a las once de la noche, y así sucesivamente.

Es una pena que las medidas adoptadas no se hayan tomado mediante un acuerdo entre las instituciones y los sectores empresariales afectados. Pero la realidad está muy lejos de esto que digo. De hecho, la hostelería anunció que llevará a cabo acciones de protesta en los próximos días.

Parece incuestionable que la situación obliga a tomar medidas drásticas que atajen tanto dolor y tanta tragedia. Distinta cosa es que los empresarios de la hostelería consideren exageradas las susodichas medidas y que tengan en su mente una batería de medidas eficaces, aunque menos restrictivas. Estaría bien conocer su contrapropuesta.

¡Ay! Asturias y la hostelería. En cada capital de concejo del número de chigres es enorme y asombra a nuestros visitantes. Y no digamos nada de las grandes ciudades de esta tierrina nuestra, incluida, por supuesto, Oviedo.

En un momento en el que oficialmente se anuncia que la vacuna no tardará en estar a disposición, en un momento en que se estudia con rigor esta maldita enfermedad, vuelvo a preguntarme si el acuerdo entre las partes afectadas no es posible.

Si la sensatez imperase, se tendrían que alcanzar acuerdos.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


diciembre 2020
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031