>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

ESCAPARATES NAVIDEÑOS

La tienda Quinze Moda de Martínez Marina alumbra la calle con su espectacular escaparate de luz. / FOTOS: ALEX PIÑA

 

Entre las muchas preguntas más recurrentes que se me ocurren, una es la del color de los sueños. Y otra de ellas son los detalles que atesoramos en nuestra memoria acerca de todo lo que recordamos sobre aquel primer escaparate en el que nos detuvimos en esa etapa en la que somos eternos, es decir, en la niñez.

A propósito de esto último me llama mucho la atención la noticia que publica “El Comercio” acerca de los 57 comercios locales que participan en un concurso navideño de escaparates en Oviedo.

En el caso de mi generación en Oviedo, ¿cómo no recordar aquellos escaparates de los grandes establecimientos comerciales que había entonces en la calle Uría, no sólo por lo que podía verse en su interior sino también por aquel derroche de espacio en el que quedaba cabida no sólo para los maniquís de turno, sino también para una larga serie de objetos que ambientaban aquel rincón que, en más de un caso, tenía su magia? ¿Cómo no recordar aquella legendaria canción de Serrat, titulada “¿De cartón Piedra”, que hablaba de una “boquita menuda y granate, y unos zapatos de falso charol”?

Escaparates navideños. No están los tiempos para que el espíritu comercial lo domine todo, tampoco la ñoñez, menos aún la cursilería. Lo que nos hace mucha falta, además de una enorme entereza y capacidad de superación es llenarnos de magia, que ésta nos invada.

A ello, sin duda, puede contribuir – y mucho- esta iniciativa del concurso de escaparates.

¿A qué hora del día, con qué temperatura anímica, con qué carga de optimismo?

¿Los escaparates navideños son creados y concebidos fundamentalmente para vender, para el consumo? ¿O, por el contrario, hay algo más, mucho más que eso?

Refugiarse en ese espacio interior que, además de liberarnos del frío y de la lluvia, nos facilita una contemplación completa y satisfactoria.

Y podemos dejar atrás luces cegadoras y horteras, topicazos de ocasión, tránsitos ante un paisaje humano del que nunca nos imaginamos que llegaríamos a formar parte.

Darle vida a un maniquí, dotar de significado a todo aquello que tenemos ante nosotros. Buscar, que diría Juan Ramón Jiménez, el nombre exacto de las cosas.

Y, al final, de una u otra manera, formar parte de aquello.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


diciembre 2020
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031