>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

AUSENCIAS Y PRESENCIAS NAVIDEÑAS

La nieve llega al centro de Oviedo | El Comercio

 

MI ARTÍCULO DE AYER EN “EL COMERCIO”:

Ausencias y presencias navideñas

Estoy seguro de que, a la hora de señalar la nota más diferencial de la Navidad, la inmensa mayoría coincidirá en señalar que ese rasgo es la nieve sobre los tejados, sobre las calles que marcan las rodadas de los vehículos, sobre las montañas, sobre todo aquello que acoge un material tan bello como efímero.

Ahora bien, habría que preguntarse de dónde procede mayoritariamente esa referencia, ese reclamo. Yo estaría por apostar que, más que de nuestros recuerdos vividos en primera persona, contemplados con nuestros propios ojos, lo que nos hace notar la ausencia o la presencia de la nieve en el exterior de nuestras vidas en nuestras retinas, es el cine.

¿Alguna vez se habrá hecho un inventario de clásicos navideños del cine en los que el paisaje no luzca nieve? Lo cierto es que me permito ponerlo en duda.

Aunque vivamos en una ciudad en la que es raro que las nieves sean copiosas, aunque, aun en el caso de nevar, tal cosa no tiene por qué suceder en plenas fiestas navideñas, estoy completamente convencido de que, si dejamos vía libre a la imaginación, las imágenes que proyectamos de un Oviedo navideño dentro de nosotros mismos, son las de una ciudad nevada, en la que, no sé si por suerte o por fortuna, la inmensa mayoría de la esculturas que se ubicaron por doquier no parecen correr serio peligro de escalabrase por las aceras a las que están sujetas. ¡Menos mal!

Un año más, en plenas fiestas navideñas, no nieva en Oviedo. Un año que, cuestiones climatológicas aparte, será recordado por muchos de nosotros como triste y frustrante.

¿Dónde está esa nieve que, en alianza con el sol, nos da luz y alegría? ¿Dónde está esa nieve que nos recuerda juegos infantiles y de adolescencia? ¿Dónde está esa nieve, al modo de arcilla blanca, que nos sirve para construir esos muñecos que nos hacen compañía y que son tan irrompibles como nuestra niñez?

Levantar la vista hacia el alto del Naranco, hacia los relieves del Aramo, hacia la torre de la Catedral inmortalizada por Clarín.

Sí, sabemos que allí estuvo la nieve, que volverá a estar y que, en alguno de los desvanes de nuestra memoria reside de forma permanente.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


diciembre 2020
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031