>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

¿Y qué dice Gabino de Lorenzo?

“Es preciso tener en cuenta que mi propósito no es escribir historias, sino vidas”. (Plutarco).

 

El óxido en el Calatrava. La ruina de la plaza de Toros. El abandono de los edificios del antiguo hospital. Las cuentas que no salen. Las goteras incesantes de unas deudas resultantes de despilfarros megalómanos. La resaca de aquellos días en los que muchos quisieron creerse que Oviedo podía ser Camelot. El Real Oviedo, ya redivivo, a pesar del empeño que tuvo el ex Alcalde en hacerlo desparacer.

¿Y qué dice Gabino, atrincherado en su canonjía de la Delegación del Gobierno en funciones? ¿Y qué dice Gabino al conocer las imputaciones que tienen sobre sí antiguos ediles suyos de la mayor confianza? ¿Y qué dice Gabino al ver los bastos que pintan para su partido tanto en el ámbito local como en el resto del Estado?

Atrincherado, digo, en su canonjía. Apenas se le vio cuando los incendios arrasaron tantas hectáreas en Asturias. Sobre los asuntos capitalinos, tiempo hace que anunció su voluntad de no pronunciarse al respecto. Pero se da el caso de que no sólo guarda silencio sobre el presente, sino también sobre las consecuencias que están acarreando muchos proyectos suyos, entre ellos, el del Asturcón.

Ya no es un empresario equino, ya no nos deleita con actuaciones de Zarzuela, haciendo de don Hilarión al llariego modo, ya no desliza frases zafias que pretenden ser campechanas, ya no cuenta con aduladores de pro que lo presenten en actos públicos, ya no hay ilustres que firman manifiestos a su favor, ya no cuenta con un respaldo mediático que corea alabanzas sin cesar, al tiempo que silencia disparates.

¿Y qué dice Gabino? No nos dejó como herencia una ciudad plagada de Palacios, su Camelot. Los artistas de encargo ya no lo ensalzan, una vez que abigarró la ciudad al modo del vestíbulo de la casa de un nuevo rico.

Ahí está el Calatrava. Ahí está lo que puede verse en el antiguo solar de la Estación del Vasco. Ahí está su partido sin una cabeza visible en Oviedo que sea una referencia para este presente convulso y prorrogado que vivimos. Ahí están sus ocurrencias de gracioso de chigre de las que ahora nadie parece querer acordarse, ni siquiera los que tanto lo ensalzaban.

Desde la Delegación del Gobierno, en silencio, casi sin presencia pública, el que iba para Alcalde perpetuo de Vetusta  ve cómo se desmorona un discurso de grandonismos, una estética de advenedizos, unos coros y danzas que actuaban por intereses no muy filantrópicos.

¿Y qué dice Gabino ante tanto óxido?

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


febrero 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29