VIGA AZUL: ¿SE JUGÓ A GANAR? | Panorama Vetustense - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

VIGA AZUL: ¿SE JUGÓ A GANAR?

Es cierto que el árbitro no fue todo lo ecuánime que cabía esperar. Tampoco hay que perder de vista que el tanto que le dio la victoria al Sporting fue una jugada en la que el infortunio intervino de forma decisiva con el gol de Christian en propia puerta. Y, en fin, tras el penalti fallado por Djurjdevic, el Oviedo empezó a achuchar y pudo haber logrado la igualada.

De todos modos, la duda que cabe plantearse es si, desde el principio, jugamos a ganar, si, en verdad, mostramos ambición de llevarnos el partido, o si salimos al campo a contener y a intentar poseer el balón, por mucho que la profundidad en el área rival brillase por su ausencia.

Co nsidero que el Sporting logró desde los primeros minutos una baza muy importante como fue tener controlado a Saúl Berjón. El hecho cierto es que tardamos mucho en llegar con peligro a los dominios de Mariño y que, en contra del discurso que tanto se viene repitiendo, no ganamos en intensidad, al menos hasta los últimos minutos del segundo tiempo.

No quiero decir con esto que el once carbayón haya sido conformista, pero resulta innegable que no se logró ser un equipo incisivo a la hora de hilvanar jugadas de ataque. Es más, ni siquiera hubo una reacción clara tras el gol del Sporting. Para eso, insisto, tuvimos que esperar a los últimos minutos de la segunda parte, cuando Anquela agotó los cambios y el Sporting sufrió un cierto bajón después de haber fallado el penalti.

Desde luego, el empate no hubiera sido injusto en modo alguno, un empate que, moralmente, habría resultado muy valioso. Aun así, me sigo preguntando si hemos tenido desde los primeros compases del encuentro la ambición que requiere un derbi.

Por lo demás, no hay motivos para que cunda el desánimo. No hemos hecho un partido pésimo, ni mucho menos. Y tampoco se puede decir que no hayamos dispuesto de ocasiones para que el resultado fuese otro.

Duele –¿a qué negarlo?– perder un derbi. Pero, ni mucho menos, fue una derrota humillante. Y sería muy deseable que se intentase corregir la que es quizás nuestra mayor carencia y que no sólo se puso de relieve en El Molinón. Me refiero a que el control de balón derive en pases en profundidad, en jugadas rápidas que lleguen al área rival con peligro.

De la misma forma que hemos mejorado mucho defensivamente, parece obligado intentar por todos los medios ser más profundos a la hora de atacar –y de sorprender– al rival. De poco sirve controlar el balón desde la defensa hasta el medio del campo y, acto seguido, que el balón sea cómodo para la defensa contraria.

Toca levantarse y mejorar.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


marzo 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031