¿MODERNIZACIÓN O "POSMODERNIZACIÓN"? | Panorama Vetustense - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

¿MODERNIZACIÓN O “POSMODERNIZACIÓN”?

No se puede negar que el nombre del caso tiene su gracia, ‘Modernización’. Hablo del caso cuya vista se abrió el miércoles 27 de marzo, y que se ocupa de una supuesta contratación irregular de dos periodistas adscritos al servicio de Modernización del municipio vetustense para alimentar la web y las redes sociales del Ayuntamiento.

Por supuesto, no se discute la conveniencia de reforzar la presencia virtual del Ayuntamiento de Oviedo en las redes sociales en esta sociedad de la información en la que estamos inmersos. Lo que aquí se dirime es muy distinta cosa, o sea, hasta qué extremo fueron conforme a derecho aquellas contrataciones y qué relación profesional tenían con el jefe de Prensa del Consistorio, don Rodolfo Sánchez.

Insisto: la cuestión tiene muchos intríngulis. Hablamos de una etapa en la que las privatizaciones estuvieron a la orden del día. Y en el juicio se cuestiona, entre otras cosas, hasta qué punto y en qué medida se pudo hacer legal trabajar para el Ayuntamiento de Oviedo y, al mismo tiempo, depender de una empresa privada.

Curiosamente, fue el grupo municipal de Foro Asturias el primero en denunciar aquella situación. Y no hubo explicaciones convincentes al respecto.

Fíjense: tengo para mí que el caso debería llamarse ‘posmodernización’. O sea, una historia que entra de lleno en la posmodernidad. Menos funcionarios y más privatizaciones, encajes de bolillos para legalizar determinadas ‘externalizaciones’. Y, por si todo ello fuera poco, hablamos de 2013, o sea, ya estábamos en el ‘posgabinismo’, pues quien iba para alcalde perpetuo de Oviedo había abandonado el Consistorio y ejercía como delegado del Gobierno desde hacía más de un año.

Y, además de tratarse de algo muy propio de una forma de hacer política enemiga de lo público desde el seno de las propias instituciones, hay otro factor añadido nada baladí: se trataba de la información, de propagar a los cuatro vientos virtuales las bonanzas de la política municipal de entonces. ¡Casi nada!

Y la gran pregunta, tal y como recoge la noticia publicada en EL COMERCIO, es si don Rodolfo Sánchez contrató a dedo a los periodistas de ASAC. ¿De quién dependían esos periodistas? Según el que era entonces jefe de prensa, él no les daba órdenes. ¿Cabría colegir entonces que seguían dependiendo de una empresa privada pero que cobraban del erario público, municipal, en este caso? Ya se sabe: en la era de las externalizaciones, estas cosas pasaron y pasan. Es la posmodernidad en estado puro.

El mundo virtual cambia a un ritmo endiablado, adelanta que es una barbaridad. Todo muy virtual, sí, pero ni don Rodolfo Sánchez, ni los periodistas contratados al posmoderno modo eran invisibles.

Lo tangible seguía estando allí y sigue estando aquí.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


marzo 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031