VIGA AZUL: INVOCANDO A BERCEO | Panorama Vetustense - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

VIGA AZUL: INVOCANDO A BERCEO

Como bien  se sabe, no nos bastaba con un milagro. Nos hacían falta tres. El Sporting, sí, venció al Cádiz. Pero el Deportivo no falló ante el Córdoba. Y, en fin, nosotros perdimos frente a Osasuna. Lo cierto es que, aunque el bueno de Gonzalo de Berceo hubiera intercedido por el Real Oviedo, no cabía esperar tres milagros en 90 minutos. Eso era demasiado.

Se antojaba muy difícil, como los hechos se encargaron de demostrar, vencer a domicilio al líder de la categoría, que, además, no había sufrido en su campo ni una sola derrota a lo largo de la temporada. Se sabía que, por muy relajados que estuviesen los jugadores rojillos, que ya eran campeones antes de que el balón empezase a rodar, tampoco iban a dejarse vencer adoptando una actitud apática ante su público.

De todos modos, hay que decir que el Oviedo no hizo el ridículo, no jugó asustado, e incluso hubo actuaciones notables como las de Javi Hernández y Jimmy. De hecho, en la primera parte, pudimos habernos adelantado en el marcador con el lanzamiento de una falta por parte de Berjón a la que respondió el guardameta de Osasuna admirablemente. También hubo un lance que protagonizó el cancerbero local al hacer una falta a Viti que pudo haber sido merecedora de expulsión.

Y es que, a decir verdad, tras una temporada tan plagada de decepciones en partidos en los que nos tocaba dar el golpe de autoridad, el Oviedo, a pesar de la derrota, cuajó una actuación que, a mi juicio, fue digna. Y se podría considerar que la victoria de Osasuna no fue del todo justa, si bien el gol que les valió los tres puntos fue de muy bella ejecución.

Egea nos sorprendió con la alineación, en la que, de inicio, se quedaron fuera Steven, Ibra y Omar Ramos. Y, Toché, tras haber sido apartado de las convocatorias de los últimos partidos, salió de titular. Desde luego, no se podría decir que el delantero murciano haya hecho un mal partido.

Y, a propósito de buenas actuaciones, a pesar de haber estado ausente por lesión a lo largo de casi toda la temporada, Carlos Martínez demostró, una vez más, su oficio a la hora de pasar el balón cuando se incorporaba al ataque por su banda. También hay que decir que el guardameta Alfonso hizo un buen partido.

En Pamplona, la imagen que dejó el Oviedo no fue mala. Pero iba en el guión que las tres carambolas no saldrían y es posible que, tras el segundo gol del Depor, la moral de los jugadores azules se viniese abajo.

En definitiva, una temporada más a las puertas de la promoción de ascenso. No sería del caso que la ansiedad nos desconcertase. Hay que contar con que existe un margen de mejora para la próxima temporada si las cosas se planifican con un mínimo de acierto.

Un sabor agridulce nos deja la temporada. Un sabor agridulce que no impide ni debe impedir la ilusión de ese ansiado regreso a la élite del fútbol.

No hay que renunciar a ello. Tampoco convendría olvidar de dónde venimos tanto en las glorias del pasado como en los hundimientos más recientes.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


junio 2019
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930