La tecnología falló para poder seguir el Pleno del día 7 de julio en directo. Hubo que esperar horas para ver la grabación, o sea, que fue en diferido. Empezamos con el plan especial para el conjunto histórico de Olloniego, algo que tiene que hacerse en coordinación con otras instituciones dado el valor artístico y cultural que atesora, ciertamente no es poco.
De ahí se pasó a debatir sobre la fábrica de armas, ya que se trata de proyectos que tendrán que hacerse por etapas, y la edil Ana Taboada planteó al respecto que con respecto a los terrenos de La Vega pueden observarse contradicciones que el alcalde niega. Y puso de manifiesto que se negociará en Madrid con el ministerio cuando llegue el momento. Veremos.
Lo cierto es que en lo que se refiere a la postura del equipo de gobierno, en particular del alcalde, con respecto a la fábrica y a los terrenos de La Vega, no parece que haya una línea de actuación muy clara a seguir. Y, llegado el momento, habrá que ver si los dos partidos que lo conforman comparten los mismos criterios.
Por otra parte, hubo una intervención del edil socialista Diego Valiño en la que pedía que el Pleno se pronunciase de forma unánime contra la agresión homófoba que sufrió el pasado fin se semana un joven. No hubo la unanimidad que podría esperarse, toda vez que la edil Cristina Coto manifestó que Vox no se sumaba a tal condena.
Lo cierto es que se perdió una buena oportunidad para mostrar que, a pesar de todo, hay asuntos en los que es posible y deseable alcanzar acuerdos sin fisuras entre todos los grupos.