>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

Viga azul: Tocando botones

Un equipo que no acaba de funcionar. Un equipo en el que la defensa hace agua partido a partido. Un equipo que no deja de ensayar esquemas de juego, cambios drásticos en el sentido de que hay futbolistas, lesiones aparte, que una jornada se quedan fuera de la convocatoria y al partido siguiente son titulares. Un equipo que ni se gusta ni confía en sí mismo. Un equipo que, hasta ahora, solo tiene una tabla de salvación y es la calidad individual de varios jugadores que pueden resolver un encuentro. Pero esto, obviamente, con ser importante, no basta y no hay que conformarse con ello.

En el partido frente al Mallorca, no funcionó el centro del campo. Edu Bedia, cuya calidad no se pone en duda, no estuvo afortunado. Apenas hubo entregas acertadas. Y tampoco se contuvieron bien los avances del adversario.

En cuanto a la defensa, más allá de errores puntuales, el problema, que ya debería haberse resuelto, es que se percibe y se respira inseguridad. De repente, se deja un pasillo libre al delantero contrario. De repente, el susto es mayúsculo cuando nos percatamos de que hay un jugador al que dejan incomprensiblemente solo.

¿Y qué decir del ataque? Hoy, Toché, además de marcar un gol, luchó lo suyo, sin duda. Sin embargo, se le ve lento. Y, por otra parte, lo que es más importante, no hay sociedad en las jugadas ofensivas. Los mediapuntas se quedan atrás y no intuyen ni huecos ni combinaciones decisivas.

Pero lo más significativo de todo es que, como dije antes, da la impresión de que, a la hora de diseñar el sistema de juego y, a la hora de decidir las alineaciones, se actúa a ciegas, se actúa a ver qué pasa, sin criterios sólidos que lleven a la efectividad.

Desde luego, nada más lejos de mi intención que mostrarme catastrofista. No es momento de alarmarse, pero sí de reaccionar, de pensar seriamente en los errores cometidos, en las lagunas observadas, en los desajustes exhibidos y, de una vez, trazar un plan que haga que el equipo funcione en su conjunto.

A esta plantilla no le falta calidad en líneas generales. Pero estamos muy lejos de haber visto el rendimiento que se le puede sacar.

Cierto es que muchos jugadores están muy lejos aún de su mejor forma física. Cierto es que lleva su tiempo que un equipo con muchos futbolistas nuevos tarda lo suyo en conjuntarse. Cierto es que la nueva categoría en la que estamos no es fácil casi nunca.

Pero no cabe incurrir ni en el conformismo ni en la autocomplacencia. Hay que ir a más. Todo el mundo, empezando por el entrenador a la hora de diseñar sus tácticas, y siguiendo por los jugadores en su esfuerzo y entrega, tienen que exigirse más.

Sería triste, muy triste, regresar a los tiempos de ver un equipo a la deriva que confía en un golpe de suerte o en un destello de calidad individual. Es obligado hacer un armazón fuerte. Es obligado ser consistentes atrás y, a veces, expeditivos a la hora de conjurar los peligros. Es imprescindible alcanzar confianza y seguridad. Y juego de conjunto.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031