>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

Viga Azul: Pulcritud

En los preámbulos del encuentro, se oyó a través de la megafonía ese himno minero que, en cierto modo, es nuestro ‘Germinal’, himno minero que canta a su patrona, a Santa Bárbara, y que le cuenta una trágica historia sin concesiones a lo almibarado. Al final del partido, si uno dirigía su mirada hacia el Naranco, se veían trozos de cielo encendidos e incendiados, todo un regalo en el crepúsculo astur. Y, en lo que al choque respecta, coincidieron lo práctico y lo estético, toda vez que lo más sobresaliente fue el gol, un gol, sobre todo, pulcro. Sacó el córner Susaeta y, mientras había sus escaramuzas en el primer palo, el balón llegó a la cabeza de Toché, se diría que sin obstáculos, y el delantero azul remató limpiamente al hueco que habían dejado libre.

Así pues, más que un gol bello, tendríamos que hablar de un gol pulcro, que, por otra parte, dada la escasa potencia ofensiva del equipo visitante, resolvió el partido.

Y, aparte de la ejecutoria del gol de Toché, lo más llamativo de todo es que, pese a que el Oviedo no logró materializar las ocasiones que tuvo desde entonces, el equipo azul jugó con comodidad ante la inoperancia del adversario.

En algo importante se cumplió el guion, pues el Oviedo, tras el batacazo sufrido el pasado sábado en Alcorcón, necesitaba un partido tranquilo, sin agobios, sin nerviosismo, sin dar una imagen de equipo descompuesto e inseguro. Bien es verdad que el Nástic nos lo puso fácil.

En otro orden de consideraciones, encontré mejor a Susaeta en lo concerniente a su mejor cualidad, es decir, en los lanzamientos a balón parado, no sólo el del córner que nos dio la victoria, sino también en faltas que ejecutó. Aun así, sigue estando lejos de su mejor versión a la hora de dar pases precisos y envenenados.

Por otro lado, hay que destacar que, por encima de todo, todos los jugadores se esforzaron al máximo, tanto a la hora de robar balones como también en las jugadas individuales. Es muy de agradecer que se vea que el equipo está comprometido.

Tras este bálsamo de una victoria catártica, lo que toca es mentalizarse para que el Oviedo no vuelva a sufrir humillaciones fuera del Tartiere. No sólo es una cuestión de tácticas, sino también de mentalidad.

Por lo demás, uno está muy deseoso de ver a Michu intentando más la jugada individual, seguro que llegaremos a disfrutarlo. De la asignatura pendiente, es decir, de la coordinación entre el centro del campo y la delantera, hay que reconocer que está lejos de ser superada.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


diciembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031