>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

Viga azul: Nervios

Hierro no nos sorprendió. Diegui ni siquiera fue convocado. Y, tras el ridículo que se hizo en Sevilla, todo el cambio fue que se jugó con un delantero más. A ello hay que añadir que había cierta curiosidad en la grada por ver jugar a Saúl Berjón, que, a decir verdad, no defraudó. Sí es cierto que el once carbayón salió al campo convencido de que era obligado ganar para no hundirse moralmente. Una vez más, no faltaron ni la voluntad ni el esfuerzo. El estado del césped, por otro lado, podía jugar malas pasadas a cualquiera y, según creo, influyó en el juego agarrotado el Oviedo cuando se acercaba al área visitante.

Y, hablando del ataque oviedista, me da la impresión de que, siendo dos excelentes delanteros, Linares y Toché, falta algo importante y es la complicidad y el entendimiento entre ellos, algo que aumentaría siempre la opciones de victoria.

Tras el descanso, el Oviedo se volcó para reencontrarse con la victoria y, por fortuna, llegaron los goles. Lo cierto es que, tras el segundo tanto, la afición se tenía muy ganado el derecho a disfrutar viendo buen fútbol y, ¿por qué no?, disfrutando de una victoria más abultada. Pero los cambios no jugaron a nuestro favor.

Aun reconociendo que Linares no cuajó un gran encuentro, al sustituirlo, dejando a un solo delantero, al tiempo que los ilicitanos hicieron dos cambios al mismo tiempo, el Elche no tardó en conseguir un gol que trajo el nerviosismo al Tartiere. Y no se puede negar que a punto estuvieron de empatar el encuentro en un balón que se paseó por delante de la portería de Juan Carlos.

Nervios en los primeros minutos, nervios, sobre todo, al final del encuentro. Alegría innegable, claro está, por la victoria. Dudas, muchas, por la inseguridad del equipo, de un equipo que, a estas alturas, aún no tiene un patrón de juego al que se le saca el mayor rendimiento.

Se ve que toca sufrir, que la inseguridad que nos agarrota está lejos de desaparecer. Se ve también que no falta compromiso ni entrega, lo que no es óbice para que nos preguntemos por qué no hay aún una propuesta clara en el juego del equipo.

Fíjense: es inevitable preguntarse por qué hasta ahora, en muchos partidos, se han descuidado las bandas en lo que se refiere a nuestro fútbol ofensivo, y es Berjón quien parece destinado a subsanar esa ausencia.

Fíjense: en la rueda de prensa de esta semana, Hierro habló de la necesidad de olvidar episodios tristes del pasado, algo en lo que todos podemos estar de acuerdo. Pero, hablando de eso, ¿no es, como mínimo, inquietante que, desde la marcha de Egea, Diegui no haya vuelto a jugar? ¿No es, como mínimo, inquietante que ningún canterano joven haya tenido oportunidades? Todo ello podría obviarse si el juego y los resultados fuesen excelentes, pero, desde luego, no es el caso.

Nervios y más nervios. Creo que demasiados.

Pero, bueno, se ganó.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


enero 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031