>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

Cospedal y Oviedo

Resultado de imagen de Residencia de oficiales, oviedo

La polémica entre el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de Oviedo está servida a resultas de la intención del primero en poner a la venta el edificio que en su momento se construyó como residencia de oficiales del ejército en nuestra ciudad.

Por un lado, según leo en EL COMERCIO, ni la ministra Cospedal ni ninguna autoridad de su ministerio tuvo a bien dirigirse al Consistorio carbayón sobre el particular. Se trata, a lo que se ve, de recaudar cuanto se pueda sin tener presente a la institución local, tampoco al gobierno llariego. O sea, no se ve sentido alguno de Estado por parte del ministerio a cuyo frente se encuentra doña María Dolores. Una cosa es cierta: no se puede decir que tal proceder nos sorprenda lo más mínimo.

Y es que, cuestiones ideológicas aparte, una de las ausencias más preocupantes en nuestra vida política consiste precisamente en la ausencia de lo que se puede considerar tener sentido de lo que es el Estado. Es decir, por lo común, casi todas las Administraciones públicas actúan sin tener en cuenta que existe entre ellas un denominador común que es el Estado al que pertenecen.

No pido milagros, no espero que se tenga la más mínima noción de lo que Hegel estableció al respecto en el espíritu objetivo que es lo que explica, según el pensador alemán, el sentido del Estado. A tanto no podemos aspirar. Nos conformaríamos con que hubiese un sentido de lo público, del interés ciudadano al que, en teoría, todas las administraciones sirven, al que se deben.

En modo alguno es ilógico que el ministerio no quiera perder dinero con un edificio que sólo le puede ocasionar gastos. Ahora bien, si hubiese la más mínima conciencia de lo público, lo pertinente sería que se estableciese una comunicación con el resto de administraciones, en este caso, con la local, para buscar una solución conjunta que atendiese al interés público.

¿Se paró a pensar la señora Cospedal en el uso que podría hacer de ese inmueble el Ayuntamiento de Oviedo pensando en los intereses de la ciudad? ¿Se puede considerar válido vender ese edificio como si se tratase de un bien privado?

Tampoco se trataría necesariamente de cambiar la titularidad de la antigua residencia de oficiales sin más, sino de contar con el Ayuntamiento, de buscar entre todas las instituciones la mejor salida pensando en lo público, en este caso, en la ciudad.

Cospedal y Oviedo. La ministra de Defensa y Vetusta. Un cartel de ‘se vende’, concebido de esta guisa es una desconsideración hacia la ciudad en su conjunto.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


marzo 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031