>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

No sólo “La Regenta”

Resultado de imagen de Alas Clarín

Cuando leí en EL COMERCIO los datos crecientes sobre la afluencia turística en la ciudad, así como las propuestas que se manejan para que continúe esa dinámica positiva, entre ellas, el turismo cultural con propuestas como la ruta de ‘La Regenta’ y el Oviedo novelado, pensé, una vez más, en la necesidad que existe, por justicia poética, de recuperar por y para siempre a Clarín en la ciudad donde transcurrieron sus trabajos y sus días.

¿Recuperar a Clarín? Por supuesto que sí, no sólo al autor de la que es probablemente la mejor novela de nuestra literatura en el siglo XIX, sino también al intelectual que, desde aquel Oviedo aislado que sesteaba, supo captar lo más avanzado del pensamiento europeo en su época.

¿Recuperar a Clarín? Sin ningún género de dudas, no sólo al crítico literario más temido de su tiempo, sino también al intelectual que tuvo una especial sensibilidad para captar los cambios que se avecinaban en el mundo desde aquel Oviedo ajeno en gran parte a la dinámica de los tiempos. ¿Y cómo recuperarlo? Por ejemplo, creando un prestigioso premio de periodismo que llevase su nombre y que reconociese el talento del texto periodístico que dé respuesta a las mayores incógnitas de nuestro tiempo.

¿Y cómo recuperarlo? Por ejemplo, creando una ruta clariniana, ruta que tuviese como referencia

el excelente texto de Fernando Vela que hablaba del día a día de nuestro autor en Oviedo.

¿Y cómo recuperarlo? Por ejemplo, haciendo hincapié en que la existencia del Teatro Campoamor es la consecuencia de una de las mayores apuestas de Clarín para nuestra ciudad.

¿Y cómo recuperarlo? Por ejemplo, incluyendo en esa ruta clariniana una visita al llamado Edificio Histórico de nuestra Universidad, concretamente al aula donde daba sus clases, tan maravillosamente contadas por Pérez de Ayala, sin perder de vista tampoco el memorable y emotivo texto que escribió Cabezas visitando la referida aula. Cabezas es uno de sus mejores biógrafos de Clarín, pero, inexplicablemente, aún no cuenta con una calle en Oviedo.

Cuando se habla de turismo cultural o, si se prefiere, de turismo literario, Clarín es omnipresente, pero –insisto- no sólo por “La Regenta”, sino también por su dimensión como un intelectual de primera línea en la España de su tiempo.

¿Qué mejor manera de celebrar el 125º aniversario del teatro Campoamor que convertirlo en el escenario donde se hiciese entrega de un premio de periodismo que llevase su nombre, recordando, así, que el mejor periodismo de la última mitad del siglo XIX se hizo y se escribió en Oviedo?

Por favor, tomen nota.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


abril 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930