>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

¿Qué fue del cerco a Oviedo?

Resultado de imagen de Gabino de Lorenzo, el Comercio

En los días de vino y rosas del ‘gabinismo’, se hablaba mucho del ‘cerco a Oviedo’, por parte de los gobiernos socialistas de Madrid y de Asturias. Claro, los rojos eran enemigos de nuestra ciudad, la orillaban y la cercaban. Pero, a pesar de eso, Gabino el magnífico se las apañaba para hacer de la capital carbayona un modelo a envidiar, una población que asombraba a los visitantes, una maravilla.

Y, en el momento presente, cuando los números ponen claramente de manifiesto que, en los Presupuestos Generales del Estado, lo que se destina a Oviedo es una cantidad exigua y está por debajo de lo hasta ahora asignado históricamente, hay silencios que constituyen una escandalosa muestra de hipocresía.

Pues bien, ahora resulta que, según leo en EL COMERCIO, todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Oviedo, excepto el PP, claro está, manifiestan su decepción y rechazo. Y, miren ustedes por dónde, los tenores del ‘cerco a Oviedo’ y sus herederos son los que guardan silencio. ¡Hay que ver!

¿Se atreverán a decir que la culpa la tiene el tripartito, que es tan poco fiable que no se merece que le lleguen muchos fondos estatales, puesto que harían con ello auténticos estropicios?

Cuando escribo estas líneas, no tengo constancia de que Gabino de Lorenzo se haya pronunciado al respecto. Sería interesante oírlo, pues va en su cargo defender las decisiones que se tomen en la capital del reino, con independencia de que sean o no lesivas para los intereses de Oviedo.

¿Qué fue y qué se hizo del ‘cerco a Oviedo’? ¿Acaso no existe el mentado cerco en los presupuestos que el Gobierno de Rajoy intentará sacar adelante en el Parlamento español?

‘Cerco a Oviedo’. Aquello, lo supieran o no, sí que era un mensaje ‘guerra-civilista’, pues parafraseaba el título de una novela de García Pavón, concretamente, ‘Cerca de Oviedo’.

Pero, en todo caso, quienes enarbolaban un discurso victimista tendrían ahora una oportunidad pintiparada para demostrar su amor por la ciudad, amor que estaría por encima de intereses partidistas y personales.

¿Qué se hizo del ‘cerco a Oviedo’? Tras los mazazos por Villa Magdalena y el Calatrava, viene el recorte presupuestario. ¿No hay nada que decir?

Estoy por asegurar que, con respecto a los brutales recortes presupuestarios de Rajoy, la consigna es el silencio, que la consigna es considerar al tripartito como el mayor mal que pudo recaer sobre la ciudad. O sea, ahora no hay ‘cerco a Oviedo’. Por supuesto que no.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


abril 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930