>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

Cuando tocan las pensiones

“Un país que amar, una propiedad que defender y cierta participación en la promulgación de unas leyes que respetaban tanto por interés como por obligación”. (Gibbon).

El 22 de febrero se celebró en Oviedo una multitudinaria manifestación de protesta contra la continua pérdida de poder adquisitivo por parte de los pensionistas. En una tierra como la nuestra, en la que los jóvenes lo tienen muy difícil para llevar a cabo sus proyectos laborales, en la que el declive demográfico es alarmante, bien está que se alce la voz ante una situación donde el futuro, además de imperfecto, que siempre lo es, resulta más incierto que nunca.

En teoría, la mayor parte de los partidos políticos y de las organizaciones sindicales se sumaron a esta protesta y apoyan al colectivo de los pensionistas, algo que no sólo es de justicia, sino que además va en el guion.

Distinta cosa es que nadie quiera plantearse que estamos en una tierra en la que se hipotecó el futuro de casi todo, el del campo, el de la juventud, el de la minería, el de los servicios y así sucesivamente. Distinta cosa es que, entre todas las reconversiones que se llevaron a cabo, quede aún pendiente la de la mal llamada clase política.

Miren, no sólo hay que poner el grito en el cielo por la mengua que viene sufriendo de continuo la llamada hucha de las pensiones, algo que es tremendo, sino también por el panorama desolador que se presenta en una tierra cuya despoblación no hace más que aumentar.

Y es que la situación que se vive, con una juventud a la que se le cierran casi todas las puertas, con lo precario como protagonista de la vida de muchas personas, no sólo hay que exigir al Gobierno de turno que cambien ya las actuales dinámicas, sino que además, hay que recordar, de paso, a todos los que tienen su grado de responsabilidad en la encrucijada en la que nos encontramos.

No vale escabullir responsabilidades, no vale unir las voces a y los ecos a la ciudadanía, mientras no se haga autocrítica y mientras no se modifique un discurso y una actitud que se vienen demostrando inoperantes desde hace ya bastantes años.

Al menos, modifiquen su discurso, al menos reconozcan sus errores, al menos, prometan no dilapidar potenciales que tuvieron en sus manos.

El futuro es siempre de todos, pero también hay que encararlo con responsabilidad, aprendiendo de los errores cometidos que, en la materia que nos ocupa, son graves y los estamos pagando todos.

Bueno, casi todos.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


febrero 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728