>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Panorama Vetustense

Esa planta de asfalto en Priorio

Hay presión ciudadana ante la inquietud de las consecuencias paisajísticas y medioambientales que se pueden derivar de la construcción de la planta de asfalto en Priorio. En su momento, en el Pleno del pasado mes de febrero, el Ayuntamiento de Oviedo les concedió la palabra a los representantes de las asociaciones vecinales que se están movilizando.

Aun así, la preocupación y la inquietud siguen ahí, mientras la Administración autonómica no se manifieste claramente al respecto. En este sentido, se diría que estamos en la fase de los informes técnicos de los que habla el consejero del ramo. Lo que hasta el momento sabemos es que la presión ciudadana sigue ahí y que todo lo demás son incógnitas.

En todo caso, estamos asistiendo a algo que no es nuevo. Ante todo y sobre todo, debatir a fondo sobre la responsabilidad de todos, especialmente de las instituciones, no sólo ante las consecuencias en el presente más inmediato de determinados proyectos que, desde el punto de vista medioambiental, provocan alarmas, sino también ante lo que las decisiones del momento pueden influir en el futuro, tanto en el más inmediato como también en el medio y largo plazo.

Ahí está el caso, sin ir más lejos, de Salave, en el que fue la presión ciudadana la que paralizó un proyecto que, sin embargo, parece renacer cada poco, parece que no se renuncia a las intentonas.

Y, a decir verdad, resulta, como mínimo, inquietante que, salvo excepciones, los dirigentes, que tienen muy presente la promoción de Asturias basada en nuestros tesoros paisajísticos y medioambientales, esto es, en el famoso y cacareado ‘paraíso natural’, acostumbran a ser muy laxos y a mostrarse muy receptivos ante este tipo de propuestas.

No hace falta recordar el tesoro paisajístico que tiene el entorno donde se pretende instalar la planta de asfalto de Priorio. Tampoco parece necesario tener presente el daño que algo así podría causar al potencial turístico de la zona. Pero, ante todo y sobre todo, lo prioritario son los vecinos cuyas vidas están asentadas en esa zona y tienen todo el derecho del mundo a elevar sus protestas negándose a que su entorno se convierta en un enclave en el que la contaminación transforme sus condiciones de vida.

Por mucho que nos encontremos aún en una fase de estudio, sería de desear que todo el mundo se uniera en torno a la defensa de un patrimonio común, partiendo de la base de que somos responsables de legar a las futuras generaciones algo que forma parte de lo mejor que tenemos.

Y ese algo es el paisaje, defendido en este caso, por el paisanaje.

Un poco de sensibilidad, por favor.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


marzo 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031